Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Aléjate de las urbes para disfrutar de las Perseidas.

Ver fotos

Aléjate de las urbes para disfrutar de las Perseidas. DENIS BALIBOUSE / REUTERS

Lugares de la Comunitat Valenciana desde donde ver la lluvia de estrellas

Desplázate a estos lugares para escapar de la contaminación lumínica y disfrutar del firmamento este fin de semana

tamara villena

Valencia

Jueves, 10 de agosto 2017, 18:06

A pesar de que la contaminación lumínica es evidente en la Comunitat Valenciana, existen lugares alejados y con luz propia donde puedes acudir para despejarte y disfrutar del firmamento este mes de agosto. Las Perseidas o 'la lluvia de estrellas más famosa del mundo' alcanzarán su punto máximo este fin de semana, la noche del 12 al 13 de agosto, y cubrirán el cielo de meteoros y destellos que no puedes perderte.

Te proponemos algunos sitios de la Comunitat Valenciana donde podrás ver la lluvia de estrellas lo mejor posible:

Cabo de las Huertas

Situado en Alicante, entre la playa de San Juan y la Albufereta, encontramos este increíble lugar con calas de aguas cristalinas que permite disfrutar del mar pero lejos de los concurridos arenales, lo cual lo ha convertido en zona nudista. Sus calas son perfectas para disfrutar de la tranquilidad y por lo tanto, ver la lluvia de estrellas desde aquí es un éxito asegurado.

El Cabo de las Huertas es un lugar idóneo ver las Perseida Alicante Turismo

Parque natural de la Sierra Calderona

El parque natural de la Sierra Calderona, situado entre la provincia de Castellón y la provincia de Valencia, es perfecto para realizar senderismo y descubrir el paraje que conforma este particular lugar. Tiene una extensión total de 18.019 hectáreas, con una gran cantidad de municipios que forman un enclave de alto valor natural entre el Río Palancia y el Río Túria.

Sin duda, desplazarte a algún punto de este amplio parque, alejándote de sus zonas más concurridas, será una opción perfecta para contemplar la lluvia de estrellas lejos de la contaminación lumínica y poder sacar buenas fotografías.

Parque natural de la Sierra Calderona. Turismo Castellón

Lagunas de La Mata y Torrevieja

En la provincia de Alicante encontramos este lugar repleto de vegetación y perfectamente acondicionado para que disfrutes de una experiencia inolvidable en la naturaleza. Con un recorrido muy sencillo y bien señalizado, este parque natural tiene zonas de picinic, miradores y observatorios de aves. Su sendero es muy amplio y no tiene desniveles, lo que le hace ideal para practicar deporte y por supuesto, para que te acerques a alguno de sus miradores a disrutar del fenómeno astronómico más esperado del verano.

Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Torrevieja

Parque de Cabecera

Una opción para aquellos que no puedan desplazarse de la ciudad es el Parque de Cabecera, que pese a no estar muy alejado de la contaminación lumínica, aporta unas vistas increíbles de Valencia desde las que podrás disfrutar la lluvia de estrellas. Es uno de los parques de mayor atractivo de la ciudad gracias a su mirador situado en una colina, donde su pequeña elevación dejará el cielo a tu disposición para apreciar las famosas Perseidas.

No te puedes perder las vistas de la ciudad desde el mirador. LP

Playa de la Malvarrosa

Es uno de los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas en Valencia, ya que al encontrarse en la ciudad es de fácil acceso. Las farolas se encuentran en el paseo, por lo que si te alejas hacia la orilla la contaminación lumínica se va perdiendo. La playa es una opción perfecta porque ofrece tranquilidad pero también puedes pasarte por los restaurantes del paseo si prefieres un plan más urbano para cenar.

Playa de la Malvarrosa. MANUEL BRUQUE / EFE

La Albufera

La Albufera de Valencia es uno de los destinos más aclamados de la ciudad, no solo por los turistas que vienen a deleitarse con nuestro patrimonio, sino también por aquellos amantes de la naturaleza y los paisajes impactantes. Por las maravillosas vistas que ofrece, así como por su lejanía del bullicio y luz de la ciudad, este increíble paraje no puede faltar en la lista de lugares donde disfrutar del espectáculo de estrellas de este mes.

La Albufera es perfecta para ver la lluvia de estrellas. Juan Carlos Cárdenas /LP

Parque Natural de la Serra d'Espadà

El Parque Natural de la Serra d'Espadà es el espacio natural protegido de más extensión de la provincia de Castellón, con 19 municipios en su territorio. Ofrece una gran variedad de vegetación, y su fauna es el resultado de la gran diversidad de paisajes y ambientes que posee. Es una opción perfecta para realizar deporte y senderismo, y por supuesto, para desplazarte a disfrutar de la lluvia de estrellas y no perderte ni los meteoros más pequeños.

El mayor espacio natural protegido de Castellón. Turismo Castellón

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lugares de la Comunitat Valenciana desde donde ver la lluvia de estrellas