Borrar
Un accidente de tráfico colapsa el bypass a la altura de Bétera

Jueves, 14 de junio 2018, 15:07

Modo oscuro

Torre Eiffel | Cada año son alrededor de siete millones de turistas los que hormiguean por la estructura de hierro de más de 300 metros –314 si contamos su antena– más emblemática de París. Y probablemente, lo que algunos de ellos desconozcan es que su constructor, Gustave Eiffel, creó un apartamento secreto en la tercera planta de la torre.

Torre Eiffel | Cada año son alrededor de siete millones de turistas los que hormiguean por la estructura de hierro de más de 300 metros –314 si contamos su antena– más emblemática de París. Y probablemente, lo que algunos de ellos desconozcan es que su constructor, Gustave Eiffel, creó un apartamento secreto en la tercera planta de la torre.
Torre Eiffel | Cada año son alrededor de siete millones de turistas los que hormiguean por la estructura de hierro de más de 300 metros –314 si contamos su antena– más emblemática de París. Y probablemente, lo que algunos de ellos desconozcan es que su constructor, Gustave Eiffel, creó un apartamento secreto en la tercera planta de la torre.

Eiffel reservó este pequeño estudio, a casi 285 metros sobre el Campo de Marte, para atender sus amigos más íntimos. Entre ellos, se dice que visitó el apartamento Thomas Edison. En la actualidad, el habitáculo está abierto al público, incluyendo una decoración de época y unos maniquíes representando al arquitecto y a algunos de sus notables visitantes que dan idea a los turistas de cómo habría sido la vida tras la inauguración de la Torre Eiffel en 1889.

Eiffel reservó este pequeño estudio, a casi 285 metros sobre el Campo de Marte, para atender sus amigos más íntimos. Entre ellos, se dice que visitó el apartamento Thomas Edison. En la actualidad, el habitáculo está abierto al público, incluyendo una decoración de época y unos maniquíes representando al arquitecto y a algunos de sus notables visitantes que dan idea a los turistas de cómo habría sido la vida tras la inauguración de la Torre Eiffel en 1889.
Eiffel reservó este pequeño estudio, a casi 285 metros sobre el Campo de Marte, para atender sus amigos más íntimos. Entre ellos, se dice que visitó el apartamento Thomas Edison. En la actualidad, el habitáculo está abierto al público, incluyendo una decoración de época y unos maniquíes representando al arquitecto y a algunos de sus notables visitantes que dan idea a los turistas de cómo habría sido la vida tras la inauguración de la Torre Eiffel en 1889.

Trafalgar Square | La comisaría más pequeña del Reino Unido ( y tal vez del mundo) se encuentra en Trafalgar Square, pero pasa desapercibida a la vista de los visitantes. Se encuentra, concretamente, en la esquina sureste de la plaza... y está instalada en una farola.

Trafalgar Square | La comisaría más pequeña del Reino Unido ( y tal vez del mundo) se encuentra en Trafalgar Square, pero pasa desapercibida a la vista de los visitantes. Se encuentra, concretamente, en la esquina sureste de la plaza... y está instalada en una farola.
Trafalgar Square | La comisaría más pequeña del Reino Unido ( y tal vez del mundo) se encuentra en Trafalgar Square, pero pasa desapercibida a la vista de los visitantes. Se encuentra, concretamente, en la esquina sureste de la plaza... y está instalada en una farola.

El habitáculo, que pasa completamente desapercibido, sólo tiene capacidad para dos personas. En uso hasta la década de los años sesenta (ya no se encuentra operativa), se instaló allí durante la gran depresión de 1930 para controlar las revueltas que tenían lugar en esta céntrica plaza. En su interior, un teléfono con línea directa con Scotland Yard se utilizaba para pedir refuerzos y, en algunas ocasiones, también se utilizaba a modo de calabozo.

BBC-CO-UK
El habitáculo, que pasa completamente desapercibido, sólo tiene capacidad para dos personas. En uso hasta la década de los años sesenta (ya no se encuentra operativa), se instaló allí durante la gran depresión de 1930 para controlar las revueltas que tenían lugar en esta céntrica plaza. En su interior, un teléfono con línea directa con Scotland Yard se utilizaba para pedir refuerzos y, en algunas ocasiones, también se utilizaba a modo de calabozo.
El habitáculo, que pasa completamente desapercibido, sólo tiene capacidad para dos personas. En uso hasta la década de los años sesenta (ya no se encuentra operativa), se instaló allí durante la gran depresión de 1930 para controlar las revueltas que tenían lugar en esta céntrica plaza. En su interior, un teléfono con línea directa con Scotland Yard se utilizaba para pedir refuerzos y, en algunas ocasiones, también se utilizaba a modo de calabozo.

Estación Central de Milán | Inaugurada en el año 1931, la Estación Central de trenes de Milán es una de las más grandes y bonitas de toda Europa. Su mezcla de estilos arquitectónicos, entre los que destacan el Art Nouveau y el Art Decó, la sitúan como uno de los monumentos imprescindibles a visitar cuando se viaja a la ciudad.

Estación Central de Milán | Inaugurada en el año 1931, la Estación Central de trenes de Milán es una de las más grandes y bonitas de toda Europa. Su mezcla de estilos arquitectónicos, entre los que destacan el Art Nouveau y el Art Decó, la sitúan como uno de los monumentos imprescindibles a visitar cuando se viaja a la ciudad.
Estación Central de Milán | Inaugurada en el año 1931, la Estación Central de trenes de Milán es una de las más grandes y bonitas de toda Europa. Su mezcla de estilos arquitectónicos, entre los que destacan el Art Nouveau y el Art Decó, la sitúan como uno de los monumentos imprescindibles a visitar cuando se viaja a la ciudad.

Entre una de sus múltiples puertas cerradas se encuentra el espacio más lujoso que uno se pueda imaginar: una sala de espera para la familia real. Y aunque ya no hay monarquía en Italia, el pabellón real se conserva y puede ser visitado para admirar su restaurado esplendor dotado de finos muebles, decoraciones de mármol y bellos mosaicos.

Entre una de sus múltiples puertas cerradas se encuentra el espacio más lujoso que uno se pueda imaginar: una sala de espera para la familia real. Y aunque ya no hay monarquía en Italia, el pabellón real se conserva y puede ser visitado para admirar su restaurado esplendor dotado de finos muebles, decoraciones de mármol y bellos mosaicos.
Entre una de sus múltiples puertas cerradas se encuentra el espacio más lujoso que uno se pueda imaginar: una sala de espera para la familia real. Y aunque ya no hay monarquía en Italia, el pabellón real se conserva y puede ser visitado para admirar su restaurado esplendor dotado de finos muebles, decoraciones de mármol y bellos mosaicos.

Radio City Hall | Nueva York está llena de secretos y uno de ellos se encuentra en el Radio City Hall, considerado como una de las obras maestras de la ciudad por su hermoso y extraordinario diseño Art Decó. El Radio City Hall es famoso, entre otros espectáculos, por su mítico show de las Rockettes. Aunque hay algo más allá...

Radio City Hall | Nueva York está llena de secretos y uno de ellos se encuentra en el Radio City Hall, considerado como una de las obras maestras de la ciudad por su hermoso y extraordinario diseño Art Decó. El Radio City Hall es famoso, entre otros espectáculos, por su mítico show de las Rockettes. Aunque hay algo más allá...
Radio City Hall | Nueva York está llena de secretos y uno de ellos se encuentra en el Radio City Hall, considerado como una de las obras maestras de la ciudad por su hermoso y extraordinario diseño Art Decó. El Radio City Hall es famoso, entre otros espectáculos, por su mítico show de las Rockettes. Aunque hay algo más allá...

Sobre el famoso escenario se encuentra oculto un suntuoso apartamento conservado casi intacto desde 1936. Fue construido para su creador, el empresario teatral Samuel 'Roxy' Rothafel. Tras su muerte, en 1936, este espacio privado quedó deshabitado. Hoy en día se encuentra cerrado al público, aunque ocasionalmente se utiliza para eventos privados o para recibir a invitados prestigiosos.

Sobre el famoso escenario se encuentra oculto un suntuoso apartamento conservado casi intacto desde 1936. Fue construido para su creador, el empresario teatral Samuel 'Roxy' Rothafel. Tras su muerte, en 1936, este espacio privado quedó deshabitado. Hoy en día se encuentra cerrado al público, aunque ocasionalmente se utiliza para eventos privados o para recibir a invitados prestigiosos.
Sobre el famoso escenario se encuentra oculto un suntuoso apartamento conservado casi intacto desde 1936. Fue construido para su creador, el empresario teatral Samuel 'Roxy' Rothafel. Tras su muerte, en 1936, este espacio privado quedó deshabitado. Hoy en día se encuentra cerrado al público, aunque ocasionalmente se utiliza para eventos privados o para recibir a invitados prestigiosos.

Grand Central Terminal (Nueva York) | La estación más famosa de Nueva York se construyó en el año 1913 en la calle 42, con edificios anexos que van desde Madison Avenue hasta Lexington Avenue. De estilo Beaux Arts, el edificio cuenta con un espectacular vestíbulo con grandes ventanales que filtran la luz y una gran bandera estadounidense que cuelga desde los ataques del 11-S.

Grand Central Terminal (Nueva York) | La estación más famosa de Nueva York se construyó en el año 1913 en la calle 42, con edificios anexos que van desde Madison Avenue hasta Lexington Avenue. De estilo Beaux Arts, el edificio cuenta con un espectacular vestíbulo con grandes ventanales que filtran la luz y una gran bandera estadounidense que cuelga desde los ataques del 11-S.
Grand Central Terminal (Nueva York) | La estación más famosa de Nueva York se construyó en el año 1913 en la calle 42, con edificios anexos que van desde Madison Avenue hasta Lexington Avenue. De estilo Beaux Arts, el edificio cuenta con un espectacular vestíbulo con grandes ventanales que filtran la luz y una gran bandera estadounidense que cuelga desde los ataques del 11-S.

¿Pero hubieran pensado que entre sus paredes se esconde una pista de tenis? Pues sí, aunque no todo el mundo puede permitirse el precio de las clases. El Venderbilt Tennis Club es, sin duda, uno de los lugares más originales donde practicar este deporte en Nueva York.

Facebook
¿Pero hubieran pensado que entre sus paredes se esconde una pista de tenis? Pues sí, aunque no todo el mundo puede permitirse el precio de las clases. El Venderbilt Tennis Club es, sin duda, uno de los lugares más originales donde practicar este deporte en Nueva York.
¿Pero hubieran pensado que entre sus paredes se esconde una pista de tenis? Pues sí, aunque no todo el mundo puede permitirse el precio de las clases. El Venderbilt Tennis Club es, sin duda, uno de los lugares más originales donde practicar este deporte en Nueva York.

Hotel New Yorker | El subsuelo de Manhattan, en Nueva York, está lleno de túneles subterráneos. Uno de ellos, se esconde bajo los cimientos del New Yorker. Concretamente, los pasajeros que llegaban a la estación Penn de trenes podían atravesar un túnel ubicado debajo de la calle 34 y alcanzar el famoso hotel.

Hotel New Yorker | El subsuelo de Manhattan, en Nueva York, está lleno de túneles subterráneos. Uno de ellos, se esconde bajo los cimientos del New Yorker. Concretamente, los pasajeros que llegaban a la estación Penn de trenes podían atravesar un túnel ubicado debajo de la calle 34 y alcanzar el famoso hotel.
Hotel New Yorker | El subsuelo de Manhattan, en Nueva York, está lleno de túneles subterráneos. Uno de ellos, se esconde bajo los cimientos del New Yorker. Concretamente, los pasajeros que llegaban a la estación Penn de trenes podían atravesar un túnel ubicado debajo de la calle 34 y alcanzar el famoso hotel.

Pero en la década de los 60, este pasadizo fue sellado y hoy en día se utiliza como depósito de distintos muebles y otros elementos del establecimiento hotelero. Si el turista lo desea, puede visitar el túnel al igual que otras dependencias del edificio, inaugurado en 1930.

Pero en la década de los 60, este pasadizo fue sellado y hoy en día se utiliza como depósito de distintos muebles y otros elementos del establecimiento hotelero. Si el turista lo desea, puede visitar el túnel al igual que otras dependencias del edificio, inaugurado en 1930.
Pero en la década de los 60, este pasadizo fue sellado y hoy en día se utiliza como depósito de distintos muebles y otros elementos del establecimiento hotelero. Si el turista lo desea, puede visitar el túnel al igual que otras dependencias del edificio, inaugurado en 1930.

Estatua de la Libertad | La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, y probablemente del mundo. Situado en la isla de la Libertad -para visitarla es necesario ir en Ferry- al sur de la isla de Manhattan fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 y su mirador, en la corona de la estatua es uno de los más codiciados.

Estatua de la Libertad | La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, y probablemente del mundo. Situado en la isla de la Libertad -para visitarla es necesario ir en Ferry- al sur de la isla de Manhattan fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 y su mirador, en la corona de la estatua es uno de los más codiciados.
Estatua de la Libertad | La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, y probablemente del mundo. Situado en la isla de la Libertad -para visitarla es necesario ir en Ferry- al sur de la isla de Manhattan fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 y su mirador, en la corona de la estatua es uno de los más codiciados.

Sin embargo, hasta julio de 1916, la corona no fue el único mirador al que los visitantes podían acceder. Su antorcha fue por unos años una plataforma de observación. Se cerró después de que una explosión cercana durante la Primera Guerra Mundial la dañara.

Sin embargo, hasta julio de 1916, la corona no fue el único mirador al que los visitantes podían acceder. Su antorcha fue por unos años una plataforma de observación. Se cerró después de que una explosión cercana durante la Primera Guerra Mundial la dañara.
Sin embargo, hasta julio de 1916, la corona no fue el único mirador al que los visitantes podían acceder. Su antorcha fue por unos años una plataforma de observación. Se cerró después de que una explosión cercana durante la Primera Guerra Mundial la dañara.

Empire State Building | El Empire State Building, uno de los edificios más turísticos del mundo, cuenta con dos miradores en los pisos 86 y 102 que ofrecen unas inolvidables vistas de Manhattan.

Empire State Building | El Empire State Building, uno de los edificios más turísticos del mundo, cuenta con dos miradores en los pisos 86 y 102 que ofrecen unas inolvidables vistas de Manhattan.
Empire State Building | El Empire State Building, uno de los edificios más turísticos del mundo, cuenta con dos miradores en los pisos 86 y 102 que ofrecen unas inolvidables vistas de Manhattan.

Pero lo que pocos saben es que existe una tercera plataforma en el piso 103 que no aparece en las guías oficiales y que está reservada solo para ocasiones y visitantes especiales. A ella se puede acceder sólo por una escalera, ya que el ascensor llega hasta la planta 102.

Pero lo que pocos saben es que existe una tercera plataforma en el piso 103 que no aparece en las guías oficiales y que está reservada solo para ocasiones y visitantes especiales. A ella se puede acceder sólo por una escalera, ya que el ascensor llega hasta la planta 102.
Pero lo que pocos saben es que existe una tercera plataforma en el piso 103 que no aparece en las guías oficiales y que está reservada solo para ocasiones y visitantes especiales. A ella se puede acceder sólo por una escalera, ya que el ascensor llega hasta la planta 102.

Waldorf Astoria | Uno de los hoteles más importantes de Nueva York cuenta con una estación de tren subterránea secreta. En la actualidad está en desuso, pero alrededor de 1930 fue utilizada (y construida) para los deplazamientos de Franklin D. Roosevelt. Cuando el por aquel entonces presidente de los Estados Unidos visitaba su ciudad natal, vivía en la suite del Waldorf Astoria y para que nadie le viera ir a su alojamiento, cogía el tren al que accedía en su limusina blindada y de lujo. Le conducía por los túneles subterráneos y secretos de la Vía 61 hasta llegar a la estación privada que tenía bajo tierra el establecimiento, ubicado cerca de la Terminal Grand Central.

Waldorf Astoria | Uno de los hoteles más importantes de Nueva York cuenta con una estación de tren subterránea secreta. En la actualidad está en desuso, pero alrededor de 1930 fue utilizada (y construida) para los deplazamientos de Franklin D. Roosevelt. Cuando el por aquel entonces presidente de los Estados Unidos visitaba su ciudad natal, vivía en la suite del Waldorf Astoria y para que nadie le viera ir a su alojamiento, cogía el tren al que accedía en su limusina blindada y de lujo. Le conducía por los túneles subterráneos y secretos de la Vía 61 hasta llegar a la estación privada que tenía bajo tierra el establecimiento, ubicado cerca de la Terminal Grand Central.
Waldorf Astoria | Uno de los hoteles más importantes de Nueva York cuenta con una estación de tren subterránea secreta. En la actualidad está en desuso, pero alrededor de 1930 fue utilizada (y construida) para los deplazamientos de Franklin D. Roosevelt. Cuando el por aquel entonces presidente de los Estados Unidos visitaba su ciudad natal, vivía en la suite del Waldorf Astoria y para que nadie le viera ir a su alojamiento, cogía el tren al que accedía en su limusina blindada y de lujo. Le conducía por los túneles subterráneos y secretos de la Vía 61 hasta llegar a la estación privada que tenía bajo tierra el establecimiento, ubicado cerca de la Terminal Grand Central.

Castillo de Cenicienta (Disney World) | El secreto mejor guardado del castillo de Cenicienta en Disney World está oculto tras sus paredes y fuera de la vista de los turistas. El complejo, que se alza imponente hasta los 55 metros sobre la superficie, cuenta con una 'suite' que no se puede reservar, sino que se usa como premio exclusivo en algún concurso muy ocasional o para visitas muy especiales.

Castillo de Cenicienta (Disney World) | El secreto mejor guardado del castillo de Cenicienta en Disney World está oculto tras sus paredes y fuera de la vista de los turistas. El complejo, que se alza imponente hasta los 55 metros sobre la superficie, cuenta con una 'suite' que no se puede reservar, sino que se usa como premio exclusivo en algún concurso muy ocasional o para visitas muy especiales.
Castillo de Cenicienta (Disney World) | El secreto mejor guardado del castillo de Cenicienta en Disney World está oculto tras sus paredes y fuera de la vista de los turistas. El complejo, que se alza imponente hasta los 55 metros sobre la superficie, cuenta con una 'suite' que no se puede reservar, sino que se usa como premio exclusivo en algún concurso muy ocasional o para visitas muy especiales.

La habitación, que se dice que se construyó para albergar algún día a Walt Disney y su familia (posteriormente el proyecto quedó paralizado por su muerte), cuenta con un bonito vestíbulo y una vitrina de cristal en la que se exponen los zapatos de Cenicienta. Además, la decoración traslada a los afortunados que pueden habitarla hasta el siglo XVII.

La habitación, que se dice que se construyó para albergar algún día a Walt Disney y su familia (posteriormente el proyecto quedó paralizado por su muerte), cuenta con un bonito vestíbulo y una vitrina de cristal en la que se exponen los zapatos de Cenicienta. Además, la decoración traslada a los afortunados que pueden habitarla hasta el siglo XVII.
La habitación, que se dice que se construyó para albergar algún día a Walt Disney y su familia (posteriormente el proyecto quedó paralizado por su muerte), cuenta con un bonito vestíbulo y una vitrina de cristal en la que se exponen los zapatos de Cenicienta. Además, la decoración traslada a los afortunados que pueden habitarla hasta el siglo XVII.

Monte Rushmore | La enorme estructura de piedra con las caras de los presidentes de EE.UU. George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln contiene una cámara secreta que muy pocas personas conocen.

Monte Rushmore | La enorme estructura de piedra con las caras de los presidentes de EE.UU. George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln contiene una cámara secreta que muy pocas personas conocen.
Monte Rushmore | La enorme estructura de piedra con las caras de los presidentes de EE.UU. George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln contiene una cámara secreta que muy pocas personas conocen.

Esta habitación, que no está abierta al público, se encuentra detrás de la cabeza de Abraham Lincoln, y fue diseñada por Gutzon Borglum para servir como Salón de Registros en donde estuvieran guardados los documentos claves en la historia de los Estados Unidos.

Esta habitación, que no está abierta al público, se encuentra detrás de la cabeza de Abraham Lincoln, y fue diseñada por Gutzon Borglum para servir como Salón de Registros en donde estuvieran guardados los documentos claves en la historia de los Estados Unidos.
Esta habitación, que no está abierta al público, se encuentra detrás de la cabeza de Abraham Lincoln, y fue diseñada por Gutzon Borglum para servir como Salón de Registros en donde estuvieran guardados los documentos claves en la historia de los Estados Unidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las habitaciones secretas que ocultan los monumentos y edificios famosos