Borrar
Urgente Fallece José Huguet, el más admirado coleccionista valenciano
El cabeza de lista de Primavera Europea, Jordi Sebastià, (d) y el número dos, Florent Marcellesi.
Los socios de Compromís en Europa piden anexionar Utiel y Requena a Cuenca

Los socios de Compromís en Europa piden anexionar Utiel y Requena a Cuenca

El Partido Castellano asegura que ya ha defendido ante la coalición de Oltra y Morera su idea y que los nacionalistas la «entendieron»

M. HORTELANO

Sábado, 17 de mayo 2014, 00:25

Corría el año 1851. Isabel II reinaba en España, se inauguró la segunda línea de ferrocarril (que unía Madrid con Aranjuez, donde residía la familia real) y, además, se fundó el famoso diario 'The New York Times'. A ese mismo año se quiere remontar el Partido Castellano (PCAS), uno de los socios de Compromís en la coalición Primavera Europea con los que se presenta a las elecciones del próximo 25 de mayo, que propone la anexión de los municipios de Utiel y Requena a la provincia de Cuenca, y su salida de Valencia.

Los castellanistas se remontan a 1851, año en que el entonces secretario de Estado de Fomento con el ministro Cea Bermúdez, Javier de Burgos, enmendó su conocida división territorial por provincias en España, y acabó por unir a Valencia los municipios de Utiel y Requena, que hasta ese momento habían formado parte de Castilla. Ahora, ese partido concurre a las europeas con los nacionalistas valencianos, a quienes, aseguran, ya les han trasladado sus planes anexionistas.

Así, el coordinador del PCAS en Cuenca, Clemente de los Santos, aseguró el jueves en una rueda de prensa en esa localidad que su formación ya ha defendido ante Compromís su pretensión de que los municipios valencianos de Utiel y Requena se reintegren en la provincia conquense, en unas declaraciones recogidas por el portal de noticias 'Voces de Cuenca'. De hecho, De los Santos aseguró que después de haber tratado este asunto con los compañeros de la coalición valenciana, desde Compromís, «entienden que defendamos lo nuestro», dijo en su comparecencia. De hecho, el dirigentes castellanista reconoció que su formación ha recibido incluso peticiones ciudadanas de las dos localidades valencianas para que se abran sedes del partido en sus municipios.

El PCAS, un partido que defiende la unidad de todas las provincias que en su día formaron Castilla, concurre a las europeas junto a Compromís, Equo, Democracia Participativa, Chunta Aragonesista, el Partido por un Mundo más Justo, el Partido Caballas y los Socialistas Independientes de Extremadura.

La formación castellana tiene un claro carácter regionalista y, entre sus reclamaciones se encuentra su rotunda posición antitrasvasista. De hecho, son contrarios a que el agua del Tajo llegue a la Comunitat. Un asunto que ya le costó una bronca interna a dos de sus socios de coalición en las pasadas generales, cuando Equo pidió el fin del trasvase y Compromís en Alicante lo defendió para la agricultura de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los socios de Compromís en Europa piden anexionar Utiel y Requena a Cuenca