

Secciones
Servicios
Destacamos
D. Burguera
Lunes, 6 de octubre 2014, 14:31
El presidente de Les Corts, Juan Cotino, anunciará su dimisión mañana y la ejecutará oficialmente «de manera inminente», la próxima semana, según fuentes parlamentarias. Las mismas fuentes precisan que el 12 de octubre acudirá al homenaje a la bandera nacional y al desfile militar que se celebrará en Madrid. Sin embargo, a partir del lunes 13, la agenda de Cotino está absolutamente en blanco.
Según anunció el presidente antes del parón estival, no llegará a la edad de la jubilación al frente de la institución parlamentaria. Cumple los 65 años en enero. Los plazos, sin embargo, se han acortado. Mañana se celebra el Comité Ejecutivo del PP en la Comunitat. El principal punto del orden del día es la ratificación de Isabel Bonig como coordinadora de la próxima campaña municipal y autonómica. Fuentes del partido señalan como posible que la consellera de Infraestructuras presente a su equipo de campaña. No obstante, el anuncio de la dimisión de Cotino trastocará los planes inicialmente previstos.
Durante la habitual reunión de los lunes de la dirección del grupo parlamentario del PP en Les Corts con los altos cargos populares en la Mesa de la Cámara, Cotino no hizo comentario alguno de su intención de acelerar los plazos de despedida. Cuando ayer se dispararon las especulaciones de que el presidente de Les Corts dejaría de serlo antes del jueves, fuentes de la Cámara señalaron que Cotino pedirá la palabra en la reunión ordinaria de este órgano del PPCV, para despedirse de sus compañeros y exponer la causas que le han llevado a no querer acabar la legislatura al frente de parlamento autonómico. Durante la reunión también podría decidirse quién sucederá a Cotino al frente del parlamento. No obstante, fuentes del partido vinculadas al político democristiano indicaron que el presidente puede hacer pública su decisión antes del comité, esa misma mañana, como un gesto de «descontento». El disgusto de Cotino respecto a la dirección del PP valenciano es, según las mismas fuentes, una de las causas del adelanto de su adiós. Pero no la única.
El presidente de Les Corts ha perdido el sobresaliente protagonismo que tenía en anteriores legislaturas dentro del partido, un declive similar al que han sufrido los democristianos, la corriente que él encabeza, en el seno de los populares valencianos. Además, a los factores políticos se suman los personales. Se ha visto salpicado por procedimientos judiciales relacionados con su familia, si bien todavía no ha sido imputado en ninguno de ellos. La suma de elementos desfavorables han propiciado el recorte de los plazos para la llegada del punto final de la carrera política de Cotino.
Fuentes del PP en la Cámara señalan que si Cotino pretende salir inmediatamente de la vida pública, el próximo lunes podría oficializar su dimisión con el fin de que en la Mesa de Les Corts que se celebra al día siguiente se incluya en el orden del día el punto de votar a un nuevo presidente durante el pleno del miércoles. Una vez se concrete de manera oficial la renuncia, debería sucederle en la bancada popular el exdiputado Felipe del Baño, que ocupa el número 34 en la lista de candidatos autonómicos por la provincia de Valencia. Sin embargo, el que fuera concejal del PP en San Antonio de Benagéber dimitió en septiembre aduciendo motivos personales, dos días antes de conocerse su imputación por supuesta prevaricación administrativa. A continuación, en la lista popular aparece el alcalde de Enguera, Santiago Arévalo.
A principios del verano, Cotino salió al paso de las informaciones publicadas sobre las escuchas grabadas al empresario alicantino Enrique Ortiz dentro del caso Brugal, en las que se le citaba. De manera reiterada defendió que no tenía pensado dejar su cargo en ese momento y aseguró que su renuncia llegaría «el día y la hora» en la que lo tenía previsto. Apuntó que pronto cumplirá los 65 años y se dio por hecho que su retirada de la política se produciría a finales del presente año.
Sin embargo, el nombre de Juan Cotino también aparece en la pieza 4 del caso Gürtel que se instruye en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV), en la que se investiga un presunto acercamiento previo por parte de Orange Market a Radio Televisión Valenciana (RTVV) para contrataciones con motivo del acto de la visita del Papa a Valencia. Un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, incorporado hace unos meses a esta pieza, señala que Cotino es el «elemento nuclear» en la organización de la visita del papa Benedicto XVI a Valencia, celebrada en el V Encuentro Mundial de las Familias. También considera que era el «responsable último» en la toma de decisiones. Tras conocerse las escuchas del caso Brugal relativas al Plan Rabasa, la oposición reclama de manera reiterada la dimisión de Cotino por considerar que es el «denominador común» de las tramas de corrupción en la Comunitat. Frente a todo esto, el presidente recalcó sistemáticamente que, hasta ahora, no ha sido imputado en ninguna causa judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.