Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este jueves con la nueva tarifa: las horas restrictivas para enchufar electrodomésticos
Cotino, a su llegada al TSJ.
Cotino niega haberse reunido con El Bigotes para hablar de la visita del Papa

Cotino niega haberse reunido con El Bigotes para hablar de la visita del Papa

El expresidente de Les Corts llega al TSJ entre abucheos e insultos de extrabajadores de RTVV

EUROPA PRESS / redacción

Martes, 2 de diciembre 2014, 10:51

El expresidente de Les Corts Valencianes y exconseller Juan Cotino ha defendido este martes ante el juez del 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que trabajó desinteresadamente por la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006, pero sin contratar ni decidir nunca nada. Así, ha explicado que colaboró como un voluntario más, estando a disposición del Arzobispado.

Cotino se ha pronunciado en estos términos en su declaración en calidad de imputado durante más de tres horas ante el juez del 'caso Gürtel', quien le ha interrogado por la pieza 4 del procedimiento, en la que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de RTVV con Teconsa por el suministro de pantallas de vídeo, sonido y megafonía relacionadas con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 para el V Encuentro Mundial de las Familias (VEMF).

Por consejo de su abogado, ha respondido a las preguntas del fiscal y al juez, no al resto de partes, según ha explicado a los periodistas al concluir su declaración.

Cotino ha señalado que trabajó de forma estrecha con el arzobispo de Valencia en la visita del Papa, como ya hizo en 1982, y ha asegurado que nunca le han regalado nada, "ningún chaquetón", y que, si hubiese sido así, lo habría "rifado" entre los funcionarios.

Ha manifestado no haberse reunido nunca con Pablo Crespo ni con Álvaro Pérez, en relación a los informes policiales que califica de falsos y que denunció, así como tampoco haber contratado "nada" con la trama Gürtel "en ninguna Conselleria, en ningún lugar. Es absurdo".

Cotino ha llegado al tribunal valenciano sobre las 10.30 horas, en un taxi, donde le aguardaban numerosos periodistas y medio centenar de extrabajadores de RTVV que le han recibido entre gritos de "Al infern!" (al infierno) y de '"Lladre!" (ladrón).

Tras bajar del taxi, los periodistas y extrabajadores de RTVV se han agolpado a su alrededor, por lo que agentes de la Policía han tenido que intervenir y abrirle camino para que pudiera acceder al TSJCV, donde estaba citado a las 11 horas y donde le esperaba su letrado, Juan Carlos Navarro.

Cotino, a quien el fiscal imputa presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho, ha respondido únicamente a las preguntas que le ha formulado Fiscalía, el juez y su abogado, y ha comenzado su testimonio recordando que antes de haber sido imputado, se ofreció voluntariamente a declarar como testigo, tal y como figura en un escrito que remitió a la Audiencia Nacional, puesto que su intención era declarar por este asunto cuanto antes y lo que hiciera falta, según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras de su declaración.

Seguidamente, se le ha preguntado sobretodo por si las pantallas y la megafonía que se dispuso para la visita del Papa era necesaria, a lo que ha indicado que sí. Así mismo, ha explicado que sus trabajos en la visita del Papa se limitaron a una colaboración y porque así se lo pedía el Arzobispado.

Ha recordado en este sentido que siempre ha estado al lado de la Iglesia y del Arzobispado desde la organización de la primera visita del Papa en el año 1982, y ahora ha asegurado que lo volvería a hacer. También ha señalado que siempre ha colaborado en este tipo de eventos desinteresadamente.

En concreto, sobre la visita del Papa a Valencia en 2006, ha asegurado que su intervención se limitaba a acudir a las reuniones del Patronato, pero en ellas ha aclarado que no tenía ni decisión ni voto. De esta forma, ha reiterado que solo podía dar su opinión.

Al respecto, en declaraciones a los medios a las puertas del TSJCV, ha indicado que trabajó "muy estrechamente" con el Arzobispado y "siempre" que la Iglesia se lo ha pedido "como católico". En esta línea, ha defendido que no ha contratado "con nadie de la trama Gürtel" nunca en su vida, ni en ninguna conselleria en la que ha estado ni "en ningún lugar". "Eso es una cosa que es un poco absurda", ha apostillado.

También ha negado que ordenara nada al ex director general de RTVV Pedro García, y ha insistido en que no hizo ninguna gestión con Canal 9: "Podría haberla tenido, pero no la tuve. Si me hubieran dicho si podía hablar con éstos o aquellos... porque hablé con la Cámara de Comercio y con otras entidades. Pero vamos, no hablé nunca con Canal 9", ha dicho.

En cualquier caso, ha agregado: "Me parece mal que el dinero público acabe en esa trama o en cualquiera. Eso no se debe de permitir. Por lo tanto, si alguien ha hecho un delito, que lo busquen, que le condenen y que pague por ello".

"Haber metido la mano..."

Seguidamente, Cotino ha esgrimido uno de los argumentos que suele utilizar para defender su inocencia pero se ha equivocado al decir: "Yo puedo haber metido la mano, pero nunca la pata". Al segundo, al percatarse de su error, ha rectificado y ha exclamado: "Perdón, lo he dicho al revés... Toma... Puc ficar la pata, pero no la mà (Puedo meter la pata, pero no la mano)".

También ha negado haberse reunido en alguna ocasión con uno de los presuntos cabecillas de la trama, Pablo Crespo, o con Álvaro Pérez --responsable de Orange Market--, conocido como 'El Bigotes'. Así mismo, ha vuelto a criticar el informe de la Udef --incorporado al procedimiento-- porque "no era verdad, y la policía hacía más interpretaciones que no eran ciertas", ha agregado. Por último, preguntado por qué diría a los extrabajadores de RTVV que le estaban abucheando, ha contestado: "Que es una lástima".

El chaquetón

Cotino ha negado así mismo cualquier regalo de la trama. Según mantenía el fiscal, se le pudo haber obsequiado con un chaquetón de Milano de 375 euros en las Navidades de 2007. "Cuando ostentaba cargo y había regalos, los repartía entre la gente de la casa o los daba a Cáritas. Se registraba en un libro de regalos y se repartían", ha aseverado.

Pero ha negado haber recibido ningún chaquetón de la trama Gürtel "ni nada por el estilo". "Y si me lo hubieran regalado --ha añadido--, lo hubiera rifado como he rifado toda mi vida los regalos que me han dado en Navidad".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cotino niega haberse reunido con El Bigotes para hablar de la visita del Papa