El PP expedienta ahora a Costa, Serra y Yolanda García tras cinco años imputados
La dirección popular aprovecha el procesamiento de los ex responsables del partido para aplicarles medidas disciplinarias vigentes desde 2012
BURGUERA
Miércoles, 17 de diciembre 2014, 00:03
valencia. Nueva jornada de tensión entre los populares en Les Corts. Suma y sigue. A través de un comunicado emitido a última hora de la tarde de ayer se informó de que el Comité de Derechos y Garantías del PPCV abrió el lunes un expediente informativo al ex secretario general de la formación y diputado autonómico Ricardo Costa, la exgerente del partido y también parlamentaria Yolanda García, el ex vicesecretario general David Serra y la administradora de la candidatura del PP en las elecciones de 2007 Cristina Ibáñez, tras anunciarse también el lunes procesamiento de los ex responsables de la dirección del PP valenciano por delito electoral con la trama Gürtel. La medida llega más de dos años después de que el PP nacional incluyese en sus estatutos, a petición del presidente del PPCV, Alberto Fabra, (durante el congreso celebrado en Sevilla en 2012), que todo miembro del partido imputado sería expedientado, inicialmente de manera informativa y, si llegaba el juicio oral, de forma disciplinaria. Los militantes valencianos a los que ahora se les abre expediente llevan imputados, en algunos casos, desde mayo de 2009.
Más de cinco años después se impone esta medida «porque tocaba», según fuentes del comité. Se podía hacer desde 2012, pero se hizo el lunes y se anunció ayer, justo el mismo día en que llegó a Les Corts la polémica por el procesamiento de veinte personas por delito electoral y falsedad en las elecciones de 2007 y 2008 y por delito fiscal. Entre ellos, Ricardo Costa, Yolanda García, el exvicepresidente del Consell Vicente Rambla y los cabecillas de la red Gürtel.
El presidente del PPCV y de la Generalitat, Alberto Fabra, discrepó de la versión de la situación de Ricardo Costa. El diputado del PP no deja su escaño porque su partido le pidió que aguantase hasta que finalizase la instrucción, según explicaron fuentes próximas al parlamentario, que tiene intención de dejar su escaño antes del fin de la legislatura, concretamente en enero, tal y como adelantó en exclusiva LAS PROVINCIAS.
Costa defiende que nadie del partido le ha pedido que dejase el escaño y que, por el contrario, los responsables del PP valenciano le animaron a no renunciar. El diputado, siempre según fuentes cercanas al exsecretario general de los populares, entiende que la causa no va contra él sino contra el partido, un motivo que quizá sirvió para que el PP valenciano echase el freno durante dos años a cualquier tipo de expediente como el anunciado ayer.
Fabra compareció durante el pleno de Les Corts de ayer para dos cosas. En primer lugar, desmentir que los populares de la Comunitat le hayan pedido a Costa que aguante en su escaño. «En ningún caso» le ha pedido a Costa que mantenga el acta de diputado, sino que, al contrario, «ellos (en alusión al diputado y a Yolanda García) saben que no es posible compatibilizar el escaño y estar sentado en un banquillo», indicó Fabra, que además empleó su intervención para afirmar que «queremos demostrar que el partido ha trabajado siempre dentro de la honorabilidad y las reglas del juego de la democracia y la financiación de los partidos».
Además de desmarcarse del posicionamiento de Costa, Fabra aseguró que están «trabajando» con Yolanda García para que también abandone su escaño antes de finalizar la legislatura, si bien desde el entorno de la diputada señalaron ayer que nadie en el grupo popular se ha dirigido a ella para «trabajar» nada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.