Borrar
Urgente Aemet lanza su predicción del tiempo en Semana Santa: dónde lloverá el Domingo de Ramos o el Jueves Santo
Errejón e Iglesias, en el mitin de Valencia.
La Universitat de València ficha a Pablo Iglesias y a Íñigo Errejón para un máster

La Universitat de València ficha a Pablo Iglesias y a Íñigo Errejón para un máster

La fundación afín a Podemos, CEPS, junto al departamento de Derecho Constitucional, incluye a los dos políticos en el curso a distancia

Marta Hortelano

Jueves, 29 de enero 2015, 11:55

La segunda edición del máster en asuntos electorales que vuelve a organizar el departamento de Universidad y Empresa de la Universitat de València, contará entre su profesorado con buena parte del núcleo duro de la dirección de Podemos.

Así, para el título propio que coordinan al alimón el departamento de Derecho Constitucional de la UV y la fundación afín al nuevo partido, el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), han fichado a Pablo Iglesias y a su número dos, Íñigo Errejón, como docentes del máster. En concreto, ambos se encargarán del tema cinco, en el que se desgranará la teoría de la representación y el papel actual de los parlamentos. Hablarán de la construcción histórico-política de la representación, de representación y soberanía , así como de los dilemas de la representación y la democracia participativa en los parlamentos. Ambos, el secretario general de Podemos, y el secretario de Política, comparten temario en este título propio que oferta la Universitat, que arranca la próxima semana, a principios de febrero, y finalizará en mayo de 2016.

La fundación Universidad y Empresa de la UV (Adeit) confirmó ayer a este diario que ambos serán profesores del máster, aunque en el caso de Iglesias su plaza en la Universidad Complutense de Madrid sea simplemente honorífico y su dedicación actual sea la de eurodiputado a tiempo completo. «Se mantienen en el curso porque es online», señalaron. Según fuentes de Adeit, los dos miembros de Podemos se mantienen entre el claustro de profesores, aunque no concretaron cuál será su retribución por el temario que impartirán a distancia a través del aula virtual de la universidad pública valenciana.

También estará en el plantel de profesores una de las fundadoras de Podemos, Carolina Bescansa, que se encargará de la parte de sociología electoral y comportamiento político. En concreto, abordará las herramientas para el análisis del electorado , las encuestas pre-electorales y todo lo relacionado con la confección de encuestas e interpretación de datos. Bescansa también representa a la Complutense en el máster.

Entre el profesorado también se incluye buena parte de la cúpula directiva de la fundación que ha resultado ser germen ideológico de Podemos, la valenciana CEPS. Entre ellos, su presidente, Antonio De Cabo de la Vega, la secretaria y directora del máster, Adoración Guamán, o Fabiola Meco, la tesorera de la fundación y miembro de la candidatura que los afines a Pablo Iglesias en la Comunitat, Claro que Podemos, han presentado con Antonio Montiel a la cabeza para dirigir el Consejo autonómico ciudadano.

El curso tiene una duración de un año, acredita 60 créditos a los alumnos que lo cursen y tiene un importe de 1.800 euros para los interesados. Aunque es en modalidad no presencial, la Universitat asegura una «comunicación constante» con el equipo docente durante la actividad formativa. Se pueden solicitar también videoconferencias con los profesores mediante «tutorías personalizadas» para resolver dudas y realizar consultas particulares. Así, cualquier alumno del máster puede solicitar una charla personal con Pablo Iglesias o Iñigo Errejón, a pesar de que los quehaceres que ahora les competen están más relacionados con la política que con el mundo universitario.

La incorporación de Iglesias y Errejón como profesores al título propio de la Universitat se produce tras la polémica que envolvió al segundo en sus colaboraciones para la Universidad de Málaga. La institución acabó abriendo un expediente disciplinario al secretario de Política de Podemos para determinar si hubo un posible incumplimiento de su contrato como investigador y suspendiéndolo de empleo y sueldo. La medida se derivó del expediente informativo abierto por el centro universitario a finales de noviembre al conocerse que podría haber irregularidades en el cumplimiento de la jornada laboral de Errejón, estipulada en 40 horas semanales con carácter presencia. Fuentes conocedoras del caso explicaron que habría indicios de que el trabajo no ha sido presencial, sino a distancia, y tampoco se habrían podido certificar las horas de trabajo.

También en el ojo del huracán se encuentra el número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, a quien la Universidad Complutense investiga los trabajos de asesoría para cuatro países latinoamericanos que le llevaron a cobrar 425.150 euros. El centro explicó que abre un procedimiento de «información reservada» ante «las noticias» publicadas sobre los estudios que efectuó en 2010 de las consecuencias de la implantación de una moneda única en Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Venezuela, y que fueron facturados por una empresa de Monedero siendo profesor a tiempo completo de esa universidad. Si el informe determina que hubo un comportamiento irregular podría abrir un expediente o imponer otra sanción al profesor de Políticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Universitat de València ficha a Pablo Iglesias y a Íñigo Errejón para un máster