«Hemos consentido cosas inauditas»
Un foro ciudadano con jueces y políticos exige apostar por una ética social que repudie el uso indebido del sector público
BURGUERA
Miércoles, 18 de febrero 2015, 23:53
valencia. El Forum Ciudadano Senior celebró ayer en La Nau de la Universitat la jonada 'Medidas legales para prevenir la corrupción política', en la que participaron jueces, abogados, profesores universitarios y representantes de partidos políticos. El encuentro supuso una llamada de alerta contra la corrupción, una continuidad de la inicitavia presentada el lunes por el Forum por la Justicia, un colectivo de 28 profesionales del mundo de la judicatura, abogados, sociólogos, economistas y catedráticos universitarios, que presentaron una batería de 99 propuestas. Precisamente, el juez José María Tomás y Tío, presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, y de la mencionada Fundación por la Justicia recordó ayer que, respecto a la corrupción, «la sociedad civil tiene cierto grado de complicidad porque hemos consentido cosas inauditas. Algo no hemos hecho bien los ciudadanos. No basta la sorpresa y la denuncia, hay que ofrecer propuestas, apostar por la ética».
En un sentido similar se pronunció el abogado especialista en urbanismo José Luis Ramos, quien centró su intervención en las corruptelas propiciadas por la mal uso de la legislación urbanística, una utilización indebida en connivencia con la Administración autonómica y local, así como por profesionales como arquitectos o aparejadores, además de los empresarios de la construcción y advenedizos que consideraron la promoción de viviendas una manera fácil y rápida de ganar dinero. «La corrupción se ha manifestado en todos los sectores vinculados al urbanismo en los últimos años, cuanto más implicado o vinculado se ha estado con la actividad urbanística más riesgo de haberse corrompido», señaló Ramos. Por parte de los políticos, el diputado de EU y candidato a la Generalitat, Ignacio Blanco, comentó que el problema de la corrupción «no es sólo político, sino social», y recordó que cuando fue a firmar su hipoteca el notario le ofreció escriturar al precio que considerase. «La gente piensa que si estás en política o eres un aprovechado o, si no, eres un gilipollas», señaló Blanco.
Respecto a los políticos y a su inacción frente a la corrupción, el presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso del TSJCV, Luis Manglano Sada, recordó la actitud del PP respecto al expresidente Francisco Camps así como al PSOE frente a Chaves y Griñán. «Nadie se da por aludido. No se toman decisiones que supongan asumir responsabilidades. Se han devaluado los conceptos éticos de los políticos y representantes de los ciudadanos. La judicialización es una señal negativa, y a pesar de ser la última trinchera en la que defender los intereses de la sociedad, la constante presencia de los políticos en los juzgados es una mala señal de salud democrática. Cuando se dice que hasta que no haya un juicio oral se mantiene el escaño, se ofrece un deterioro de los valores, se lanzan malas señales para la ciudadanía», comentó Manglano, para quien «la única respuesta frente a la corrupción ha sido la judicial. En el ámbito político no se ha reaccionado y se espera hasta llegar al banquillo para tomar medidas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.