Borrar
PERFIL

UNA ACTIVISTA DEL CATALÁN

Difunde enseñas independentistas, carga contra El Corte Inglés o Mercadona y rechaza la candidatura de Valencia como subsede olímpica

A. CHECA

Sábado, 27 de junio 2015, 00:01

«Jo vull un país», reza uno de los grupos de Facebook que apoya la consellera propuesta, con una cabecera adornada con enseñas independentistas, la canción del valenciano Paco Muñoz como 'leitmotiv' y un lema que resume bien el ideario de la posible responsable autonómica: «I et diuen que Espanya és una i t'ho creus. I caus en la trampa i tens por de dir que això és tot mentida». Que catalán y valenciano son lo mismo, un cerrado apoyo a la independencia catalana, la concepción de la Comunitat como país, la invitación al boicot a empresas como El Corte Inglés, La Caixa o Mercadona o la frivolización con la violencia de género son algunas pinceladas en las redes de Gràcia Jiménez Tirado, asturiana, profesora de Historia y muy unida a Alicante, «el sud del país», como ella lo llama.

La lengua

«País Valencià, País Valencià, País Valencià...»

«Parlar, conversar, escriure, debatre, estimar, ensenyar, comunicar, llegir, corregir... això i mil coses més es fa en una llengua que s'estima. Ho he escrit en valencià. Però si voleu la traducció al català...». Y Gràcia Jiménez vuelve a reproducir la misma frase. Idéntica. La prueba más palpable de la concepción de la responsable de Escola de que catalán y valenciano son una misma cosa. En otro enlace escribe hasta 22 veces seguidas la denominación 'País Valencià', como comentario a una noticia sobre una inciativa del PP para impulsar el uso de Comunitat Valenciana.

«Boja pel català!», defiende en otro enlace que acompaña con una foto de Shakira. Culé declarada, posa en su Facebook con las últimas copas del Barça en la peña barcelonita de Gata de Gorgos. Su mensaje incluye la confrontación, al animar a hablar el valenciano «front a l'autoodi i la prepotencia de l'espanyolisme». No duda incluso en reclamar que las Fuerzas de Seguridad del Estado «se expresen en catalán» hasta en las multas. Y para ello firmó una petición en Change.org, misma página en la que apoyó una campaña por 'L'escola en català, ara i sempre'.

La autodeterminación

La «matraca anticatanalista por la decisión de un pueblo»

«Espanya ens roba. Declarem la independencia al Parlament». Así reza otro de los grupos que Jiménez Tirado sigue en Facebook. Hasta 16 fotos de la manifestación en Barcelona en favor de la independencia de Cataluña cuelga en su perfil en septiembre de 2014. «No cal dir res», es su único comentario.

No falta en su red social tampoco un ataque a los medios de comunicación. «Periodismo es publicar lo que alguien no quieres que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas», defiende en mayo de 2013. Pero unos meses después, en septiembre carga contra la prensa que critica el movimiento independentista en Cataluña: «Quina matraca anticatalanista més bèstia, quanta por a la llibertat d'expressió i decisió d'un poble. Democràcia de tercera categoria». La monarquía tampoco es de su devoción. En otro enlace anima a no ver la entrevista que Jesús Hermida hizo al Rey Juan Carlos. «Seguro que estáis todos muy atareados y no podréis mirarla, ¡qué lástima!», ironiza.

Los empresarios

«Los supermercados del señor que financia al PP»

Los mensajes de Jiménez contra el empresariado son otra tónica. La referencia a Juan Roig como «mecenas low-cost» (acompañado de un enlace a un blog hoy borrado) o la crítica por «un informe de Greenpeace que deja muy mal los supermercados del señor que financia al PP» son algunas de sus sentencias. La invitación a «no comprar en El Corte Inglés» acompañada de una información que vinculaba al director general de la firma con Falange o a cerrar cuentas de La Caixa «en la primera sucursal que encuentre» tras el caso Urdangarin (por la relación laboral con la Infanta Elena) son otras de sus consignas.

La autodeterminación

Contra Madrid (y Valencia) como sedes olímpicas

Hace un par de veranos, una foto de Messi negando el apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2020 le sirvió para soltar una escueta frase: «Pues muy bien que me parece». La negativa de la posible consellera (también de Deportes) llevaba aparejada la oposición a que Valencia fuera subsede de vela, aspiración que compartía con Madrid, igual que el gran impacto económico que habría tenido para la Comunitat.

Su perfil también es muestra de su cerrado apoyo a las mujeres maltratadas, aunque se permite alguna frivolidad. Así, no dudó en compartir una viñeta con un cuestionable chiste: «¿Rosa Díez pega a Toni Cantó? Pero eso no es violencia de género, eso es maltrato animal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias UNA ACTIVISTA DEL CATALÁN