Cantó será el número dos en la candidatura de Ciudadanos a las generales
El exdiputado por UPyD ha ganado con 326 votos a Andrés Goerlich, que ha logrado 259 apoyos, en las primarias para elegir al número dos de las lista por Valencia
efe
Domingo, 19 de julio 2015, 13:40
Toní Cantó será el número dos de la lista por Valencia de Ciudadanos (C's) en las elecciones generales al haber sacado, como independiente, 326 votos, en una candidatura que encabezará el técnico de Hacienda Vicente Ten, que ha conseguido 455 votos.
Así lo han asegurado fuentes del partido tras las primarias celebradas este sábado, que han indicado que en tercer puesto de la lista por Valencia estará Juan Domingo Muñoz, que ha conseguido 259 votos, el cuarto para Nuria Galvany, con 298 votos, y el quinto para Patricia Galiana, con 271 votos.
En Alicante, la lista la encabezará Marta Martín, catedrática de Publicidad y Comunicación Audiovisual, que ya consiguió los avales como número uno; y le seguirá José Cano Fuster, que ha conseguido 101 votos; Lucia Granada con 127; María Guadalupe Sánchez con 134 y Serafín Serrano, con 145.
En Castellón, encabezará la lista Domingo Lorenzo, alto funcionario, que ha obtenido 150 votos, el número dos será para Benito Antonio Cervantes, con 11 votos; en tercer lugar Manuel Hernández con 116, en cuarto Rosel Mormeneo con 140 y en quinto lugar Virginia Martinez con 96.
En su cuenta personal de Twitter, el exdiputado de UPyD Toní Cantó ha dado a las gracias a los afiliados de Ciudadanos por confiar en él y se ha mostrado "ilusionado porque trabajemos juntos para el cambio que España necesita".
La portavoz de C's en la Comunitat Valenciana, Carolina Punset, ha destacado que con estas primaras se ha demostrado que "sustituimos la partitocracia por el gobierno de la ciudadanía" y se ha mostrado segura de que la elección de los militantes "ha sido la mejor para conseguir un gran resultado en las generales".
"Uno de los pilares, aunque no el único, de la regeneración de la vida política en España es que en los partidos la última palabra la tengan los ciudadanos y no las cúpulas de los partidos políticos", ha asegurado Punset, y ha dicho que para conseguir ese objetivo, "las primarias resultan una herramienta indispensable".
A su juicio, aunque las primarias son parte fundamental de la regeneración democrática, "no son la única medida que se debe adoptar. A ella tenemos que sumar cuestiones como la limitación de mandatos o las listas abiertas".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.