Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Miércoles, 27 de enero 2016, 01:09
Enfrentado a un amplio sector de usuarios de las redes sociales, enfrentado incluso a numerosos miembros de su partido por su grueso estilo a la hora de debatir, enfrentado a Podemos por birlarles una marca (Guanyem Barcelona), enfrentado a la prudencia y, desde ayer, enfrentado a la Justicia. Azote de la izquierda más populista a través de métodos similares a los que pretende criticar, Luis Salom es la sombra de la concejala Beatriz Simón desde hace años. Trabajó en el Ayuntamiento de Valencia en Juventud (2010-2012) y Empleo e informática municipal (2012-2015), siempre como asesor de Simón. Ahora sigue siendo asesor de la concejal, aunque en la oposición. La investigación de la UCO supuso que ayer, a las nueve de la mañana, tropezase con una citación judicial para hoy. Está investigado, lo que antes se denominaba imputado. Esa condición supuso una verdadera explosión de mensajes en las redes sociales, territorio en el que habitualmente caza Salom y en el que ayer resultó cazado. El asesor del PP, generalmente muy crítico con sus propios compañeros y, especialmente, con los adversarios políticos que son implicados en asuntos judiciales, fue objeto ayer de rechifla por parte de aquellos con los que generalmente se enfrenta a sangre y fuego.
Sus datos
Edad 33 años
Cargo Asesor del PP en el Ayuntamiento de Valencia y responsable de Redes Sociales
Tiempo en el cargo Cinco años
Acusación
Investigado por prevaricación administrativa, malversación de caudales, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales.
Los agentes judiciales escudriñaron en su ordenador en busca de correos electrónicos. Los concejales del PP se mostraron muy sorprendidos. Dentro de la situación, se entiende como lógico que en una investigación supuestamente relacionada con comisiones o financiación ilegal se cite a la responsable de las cuentas del grupo popular, Mari Carmen García Fuster, o al portavoz, Alfonso Novo. Sin embargo, la condición de investigado de Salom rompió todos los esquemas en el grupo municipal del PP.
Salom, al igual que Simón, contaba con la plena confianza de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, que le defendió en alguna de las inmumerables ocasiones en las que el asesor se embroncó con propios y extraños.
noticias relacionadas
Su supervivencia en el grupo municipal del PP tras la salida de Barberá se atribuye, precisamente, a esa buena relación con importantes figuras de los populares de la Comunitat. No en vano, a pesar de cruzarse insultos de tosco calibre hasta con presentadores de televisión de ámbito nacional, la cúpula del PP no ha dejado de confiarle la gestión de las redes sociales en momentos determinantes, como las campañas electorales. Afiliado a las filas populares desde hace cerca de 12 años, fue coordinador provincial de organización en Nuevas Generaciones, y sus comentarios sobre los socialistas y las elecciones andaluzas en 2012 («Me cuentan que anoche se disparó el consumo de coca en Andalucía. ¿Alguna celebración?») no fue obstáculo para que tanto Alberto Fabra como Isabel Bonig, en calidad de máximos dirigentes del PPCV, le designasen como el máximo responsable de redes sociales en, al menos, dos campañas electorales consecutivas, las últimas autonómicas y las generales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.