Borrar
Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este jueves: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Vicente Burgos, en un acto en Simat de la Valldigna. :: f. teodoro
EL COMPAÑERO DE ESTUDIOS DE FRANCISCO CAMPS

EL COMPAÑERO DE ESTUDIOS DE FRANCISCO CAMPS

De secretario autonómico a gestor de la fundación Jaume II El Just, liquidador de Canal 9 y jefe de gabinete del Consell Jurídic

L. S.

Miércoles, 27 de enero 2016, 01:09

Vicente Burgos Antón es un histórico del PP valenciano y fue el primer marido de la concejal María José Alcón, con quien tiene un hijo. Comenzó como presidente de Nuevas Generaciones y siendo estudiante de la Facultad de Derecho formó junto a Francisco Camps, Esteban González Pons y Gerardo Camps el denominado 'Clan del Agujero', en referencia al nombre del bar del que eran asiduos.

SU FICHA

  • Sus datos

  • Edad Ronda los 60 años.

  • Cargo Empezó en Nuevas Generaciones del PP y pasó por distintas consellerias con altos cargos. Estuvo casado con otra detenida, María José Alcón.

  • Acusación

  • Arrestado por prevaricación administrativa, malversación de caudales, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo.

En el año 2003, con la llegada de Francisco Camps a la Generalitat, fue nombrado secretario autonómico de Administración Pública, cargo que dejó en unos meses, según la versión oficial por una crisis cardíaca, tal como consta en los recortes de prensa de la época. Entonces Francisco Camps lo nombró gerente de la Fundación Jaume II El Just, entidad que había permanecido bajo mínimos durante años.

Durante sus años al frente de esta organización se reconstruyó el cenobio del monasterio de la Valldigna, operación de compra y traslado del claustrillo del Palacio del Abad desde Torrelodones que costó un millón de euros, además de 100.000 euros que se invirtieron en hacer la réplica con la que fue reemplazado el claustro en el palacete madrileño en la misma época.

Entonces la fundación se reactivó con un presupuesto de tres millones de euros, entre obras de restauración y actividades. Cuatro años después la deuda ya doblaba el presupuesto inicial.

En la Fundación Jaume II El Just organizó costosas exposiciones como la de 'El toisón de oro', que ascendió a 1,3 millones de euros, festivales de teatro, encuentros culturales y zarzuelas. Además, creó la orquesta sinfónica de la fundación con 46 músicos que llevó a diversos circuitos culturales y trajo a Valencia en Fallas a un centenar de invitados procedentes de Nápoles.

En este período se empezó a producir un endeudamiento de la Fundación Jaume II el Just que se vio agravado por el gasto financiero por los números rojos. Convertir el monasterio en un motor cultural desembocó en un desfase presupuestario importante.

Vicente Burgos salió de la gerencia de la fundación en el año 2007, tras un enfrentamiento con la exconsellera Trini Miró y dejando una deuda de casi 9 millones de euros por los gastos que excedían el presupuesto asignado, según consta en las publicaciones de la época.

Además, fue consejero de una empresa familiar ya sin actividad y, con posterioridad, también tuvo un paso fugaz por el consejo de administración de Radio Televisión Valenciana, durante la liquidación de Canal 9. Llegó con cuatro compañeros y fue consejero.

En el año 2014 Burgos fue nombrado por el expresidente de la Generalitat Alberto Fabra jefe de gabinete del Consell Jurídic Consultiu, organismo que asesora al gobierno de la Generalitat Valenciana en materia jurídica, donde también está el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps. En julio 2014 Vicente Burgos ya estuvo en la cárcel por no pagar una multa de 2.100 euros, según figura en las hemerotecas en dichas fechas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias EL COMPAÑERO DE ESTUDIOS DE FRANCISCO CAMPS