![LA SOMBRA DE RUS EN LA DIPUTACIÓN Y EL PARTIDO](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/27/media/94016876.jpg)
![LA SOMBRA DE RUS EN LA DIPUTACIÓN Y EL PARTIDO](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/27/media/94016876.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. R.
Miércoles, 27 de enero 2016, 01:09
Si hay una persona que en los últimos diez años ha pasado más tiempo físico con Alfonso Rus que su propia familia no es otra que Emilio Llopis Oltra. Alcalde de la pequeña localidad de Genovés desde 1995 a 2015, Llopis nunca llegó a ser diputado provincial con Alfonso Rus, porque solamente había dos plazas en el partido judicial de Xàtiva y durante las legislaturas de 2007 y 2011 una era para el PP (la ocupó Rus) y otra, para el PSPV. Por eso Llopis se convirtió en mucho más que un diputado provincial: fue el jefe de gabinete del presidente de la Diputación entre julio de 2007 y julio de 2015.
Sus datos
Edad Ronda los 60 años
Cargo Fue jefe de gabinete del presidente de la Diputación y alcalde de Genovés durante cinco legislaturas de 1995 a 2015.
Tiempo en el cargo 20 años.
Imputación
Investigado por prevaricación administrativa, malversación de caudales, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo.
Emilio Llopis era el alter ego de Alfonso Rus. Se convirtió en la mano derecha y en la izquierda del presidente de la Diputación. Toda la política que desarrollaba Rus en la institución provincial pasaba por el control de Emilio Llopis. No se movía un alfiler en la institución sin el visto bueno de Llopis y los diputados provinciales del PP no se ponían en marcha hasta recibir su permiso. Era mucho más que un diputado.
noticias relacionadas
Tan sincronizados estaban Rus y Llopis que les tocó a ambos alrededor de 600.000 euros en el sorteo de Navidad de 2011, la lotería que vendió el también hoy imputado Enrique Crespo, pero por el caso Emarsa. Es más. Rus mostró los cinco décimos agraciados que supuestamente eran los suyos, aunque en realidad pertenecían a Llopis. Los de Rus estaban en su despacho.
Lo mismo sucedía con la organización provincial del PP valenciano. No disponía de un cargo de primera fila en el partido pero, como buen amigo y sombra del número uno, Alfonso Rus, nada se decidía si él no estaba enterado.
La caída en desgracia de Alfonso Rus y su destitución como presidente provincial del PP el 1 de mayo del año pasado, a 22 días de las elecciones locales y autonómicas, propició también que siguiera el camino de su jefe, aunque a distancia. En los comicios locales Emilio Llopis perdió las elecciones, al igual que su referente. Había sido alcalde de Genovés desde 1995 y dejó de serlo oficiosamente la noche del pasado 24 de mayo.
Pero para entonces ya estaba en el punto de mira del entonces presidente del PPCV, Alberto Fabra. Las informaciones que relacionaban a Llopis con la supuesta trama de Imelsa y los negocios inmobiliarios, que al parecer no se acabaron de sustanciar entre el propio Emilio Llopis y Marcos Benavent, ya lo colocaron en el disparadero.
Entonces ostentaba el mayor cargo que ha tenido en el organigrama del PP. Con la caída de Serafín Castellano un año antes, tras las elecciones europeas de mayo de 2014, Fabra nombró a Emilio Llopis vicesecretario regional del partido, obviamente con el beneplácito de Alfonso Rus.
La detención que sufrió ayer a primera hora en su casa de Genovés fue ya el revés definitivo y el fin de una carrera política que ha corrido de la mano de Alfonso Rus. A los detenidos ayer por el titular del juzgado 18 de Valencia se les considera investigados (nueva forma de denominar a los imputados) por prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho y también por blanqueo de capitales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.