Borrar

Obras de arte y una docena de relojes de gran valor

A. RALLO/J. C. F.

Martes, 9 de febrero 2016, 09:34

Uno de los informes del sumario hace referencia a la presencia de «ciertos bienes suntuarios» observados en el domicilio de Serafín Castellano y que, se señala, «bien podría tener origen en las presuntas actividades delictivas investigadas». Se hace referencia al salón de la vivienda del exconseller, y a la presencia de «una serie de objetos de ornato u obras de arte, algunos de los cuales corresponderían a artistas de reconocido prestigio tanto en España como en el extranjeto». La policía sospecha que podría tratarse incluso «de alguno de los regalos con los que fue agasajado el propietario del inmueble al objeto de emitir resoluciones administrativas favorables». ¿De qué obras se trata? El informe las detalla: «una vidriera esmaltada firmada por Ximo Roca, maestro vidriero valenciano, un cuadro firmado por Ripollés, al menos cuatro pinturas de Rafael Sempere, una escultura de Nadal, una colección de veinticinco socarrats, así como un atril de bronce de un metro de altura, rematado con una reproducción del castillo de Benissanó».

La calidad de las obras, se añade, así como la relevancia y prestigio de los autores de algunas de ellas, nos sugiere que pudieran llegar a alcanzar un elevado valor de mercado, que pudiera no tener correspondencia con los ingresos legalmente declarados por el investigado. Castellano, en un escrito remitido al juzgado, rebate la valoración del informe. Aclara que el de Ripollés no es un cuadro, sino un grabajo, que le regalaron durante su etapa como conseller por la celebración del X aniversario de la reserva marina de las Columbretes.

De las pinturas de Rafael Sempere, la defensa del exconseller precisa que eran cinco acuarelas cuyo valor oscila entre 150 y 600 euros. La escultura de Nadal, obtenidas en una gala benéfica, está valoradas entre 35 y 70 euros. Castellano dice que los socarrats son modernos, y no antiguos, que no forman parte de ninguna colección y que no tienen más valor que el decorativo. Y que el atril de bronce es, en realidad de hierro forjado, y que fue un regalo del propietario del taller que lo realizó.

El informe también detalla la presencia de «gran cantidad de joyas en el interior de una caja fuerte».

En otro documento del sumario, el correspondiente al registro del domicilio de Castellano, consta que los agentes encontraron una docena de relojes de gran valor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Obras de arte y una docena de relojes de gran valor