

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Miércoles, 24 de febrero 2016, 00:13
La exdirectora general de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Rosa Vidal compareció ayer en Les Corts y defendió a capa y espada su gestión económica, aseguró que «a lo mejor jugué a ser una ingenua al creer que era independiente del Consell» y rechazó pronunciarse sobre dos de los asuntos más espinosos de su paso por el ente audiovisual: en primer lugar su intervención en el ERE, que en su momento fue considerada por la Abogacía de la Generalitat como la causa de que el expediente fuese declarado nulo, y explicar, por otra parte, quién fue el responsable de que ella fuera designada la principal autoridad de la televisión pública.
La Comisión de Radio Televisión Valenciana y del Espacio Audiovisual recibió ayer a varios expertos. Antes de Vidal, intervino Héctor González, presidente de la Asociación Profesional de Periodistas. El 'plato fuerte' del día era conocer la opinión de la exdirectora sobre cómo debería ser la nueva televisión y comprobar su relación con el pasado y con los partidos que en su día la criticaron o defendieron.
No fue el PP quien le interrogó sobre aquel ERE que afectó a 1.295 trabajadores. Meses después del cierre de la televisión, un informe de la Abogacía de la Generalitat responsabilizó a Vidal de la nulidad del expediente. Salvar del ERE a 186 trabajadores para evitar que la televisión se fuera a negro debido a que los recortes de personal habían mermado la capacidad técnica del ente fue el error del que se responsabilizó a la exdirectora, que ayer rechazó rememorar la situación porque «sería una soberbia hablar ahora del ERE».
Aunque tampoco quería ofrecer una cifra de cuántas personas deberían ser contratadas para la futura televisión, ni su perfil o procedencia (extrabajadores o gente joven), Vidal sí señaló que «trabajábamos con 570 personas, de las cuales un centenar eran a tiempo parcial... o sea, que con unas 480 personas y se podía gestionar de sobra». La abogada recalcó que en siete meses lograron sanear económicamente la televisión, un ente al que llegó a pesar de que «daba vergüenza» su situación en el momento de su llegada.
De cara a la nueva televisión, Vidal insistió en media docena de ocasiones en la importancia de mantener la independencia de la dirigencia del ente respecto al Consell. Aseguró que «uno de nuestros mayores problemas fue cambiar esa manera de actuar», en el sentido de evitar que se considerase normal recibir instrucciones de la Generalitat. La exdirectora consideró necesario que la futua televisión se fije un techo de gasto, consideró que no es necesario crear nuevos organismos de control de la gestión, sino aplicar los existentes, que en su momento, cuando ella estaba al frente de RTVV, «no se rendían cuentas». Vidal también señaló que no le parecían «suficientes» los motivos económicos que Alberto Fabra alegó para el cierre de la televisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.