Secciones
Servicios
Destacamos
B. F.
Viernes, 1 de abril 2016, 10:03
Isaura Navarro integra actualmente las comisiones de Sanidad y Consumo; Política Social y Empleo; Reglamento; Investigación sobre el accidente de Metro; y Estudio de Reforma del Estatuto de la Comunitat, según la información que sobre la parlamentaria ofrece Les Corts. La diputada de Compromís es, además, la persona encargada en el grupo nacionalista en la Cámara valenciana de llevar los temas relacionados con el ámbito sanitario en la Comunitat. Igualmente, tiene un destacado papel en la elaboración de la ley de incompatibilidades que se tramita en el edificio de los Borgia. Una vistosa labor la desplegada por una de las señorías más activas durante los plenos, en los que habitualmente defiende las posiciones de la coalición en la que se integra su partido, Iniciativa del Poble Valencià. Un trabajo seriamente amenazado por esa oposición a letrada de Les Corts que preparaba.
Si la diputada pone todo su empeño al servicio de sus votantes durante una jornada laboral relativamente normal (unas ocho horas, aunque algunos diputados defienden que sufren un ritmo de trabajo estajanovista); si duerme al menos seis horas, que es lo que recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud, precisamente el área en el que desarrolla su labor para Compromís en Les Corts); y si además preparaba las oposiciones con el mínimo tiempo que los expertos señalan que precisa un temario de la densidad de esas pruebas (no son las más complicadas del sector público, pero sí están entre las «duras», según los expertos consultados), al menos ocho horas diarias durante más de un año, Navarro habría tenido menos de dos horas para conciliarse con el resto del mundo, lo que incluye alimentarse, una práctica en la que también se insiste mucho desde la OMS. Las cuentas horarias no cuadran. Las posibilidades de ejercer de diputada como hasta ahora, tampoco encajan en el sentido común.
Todo ello, salvando las posibles irregularidades del proceso que implicaría la participación de una diputada de Les Corts en la oposición para la provisión de dos plazas de letrado en Les Corts. Uno de los líderes de Compromís, el nacionalista Enric Morera, que para rizar el rizo es el presidente de la Cámara, asegura que se «apartaría» del tribunal que debe adjudicar las plazas para las que se presentaba Isaura. Desde el entorno de la otra gran responsable de la coalición, Mónica Oltra, se indica que las intenciones de Navarro no gustaban, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS.
Sin apoyos en Les Corts
Por parte del PSPV se consideraba que «ni era ético ni estético» la intención de la diputada. Ciudadanos advertía que Navarro, en el caso de que hubiera aprobado la oposición, hubiera debido abandonar su escaño y no pedir una excedencia, como parece que era su intención (aunque expertos en legislación pública apuntan a que precisaría de tres años ejerciendo de letrada para solicitar la excedencia). El PP informó de que en caso de que Isaura hubiera proseguido con sus intenciones, hubiera reclamado a los servicios jurídicos de Les Corts (precisamente el cuerpo de letrados en el que pretende incorporarse Navarro) un informe donde se determine si es compatible ser diputada en la Cámara y optar a ser letrada también de la Cámara a través de un concurso donde en el jurado habrá tres diputados (aquel en quien delegue Morera, así como otros dos miembros de la Mesa), así como varios letrados y dos trabajadores de Les Corts, todos ellos conocidos de la diputada. Podemos, por su parte, tenía claro que ninguno de sus diputados habría participado en esa oposición como jurado de Navarro: «Bajo ningún concepto». Los podemistas dudaban de la legalidad del concurso, tal y como está establecido en las bases en cuanto a la formación del tribunal, si opositaba Navarro, que sí recibió el apoyo público del síndic de Compromís, Fran Ferri. El resto del arco parlamentario valenciano, o rechazaba la iniciativa o intentaba ponerse de perfil.
A Navarro le quedaba una dura temporada por delante si pretendía ser letrada de Les Corts, al margen de que finalmente se determinase si es compatible que se presente a la oposición.
El temario de la oposición está compuesto por 250 temas, según las bases de la convocatoria. No se trata de optar a ser abogado del Estado, notario o registrador, que son las pruebas más difíciles, pero sí es una oposición «dura, de las complicadas de verdad», según fuentes vinculadas a la Abogacía de la Generalitat. Un letrado en activo al servicio del Consell, «con la mayor parte del temario fresco, necesitaría de jornadas de ocho horas (seis días a la semana) durante más de un año para concurrir con un mínimo de garantías», según las mismas fuentes. Expertos en la preparación de opositores señalan que una persona con conocimientos se vería exigido de estudiar entre ocho y diez horas durante dos o tres años. «Es una oposición muy concreta, que requiere de una preparación importante, generalmente, tutelada por un especialista en la materia, y no hay muchos, más allá de los actuales letrados de la Cámara», indica un alto funcionario de la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.