Borrar
Urgente Dos muertos por golpes de calor en Castellón y Alicante
Romería del Cristo de El Palmar el pasado agosto en la Albufera. :: j. j. monzó

El tripartito da la orden a las bandas de que no toquen el himno nacional en las fiestas

La instrucción afecta a las formaciones que asistan a las pedanías y reciban patrocinios del Ayuntamiento

PACO MORENO

Viernes, 10 de junio 2016, 07:13

Las 25 bandas de música que forman parte de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia han recibido una instrucción de parte del Ayuntamiento para que no se toque el himno de España en las fiestas de las pedanías. Un correo electrónico al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS así lo indica, donde se refiere a que «en las actuaciones patrocinadas y contratadas por el Servicio de Pedanías no se tocará el himno nacional».

La petición fue confirmada por fuentes conocedoras del proceso, quienes matizaron que sólo se ha interpretado de momento debido a las peticiones expresas de los clavarios, mientras que otra fuente indicó que la decisión final queda en manos de los alcaldes pedáneos, que antes hacen un «sondeo para conocer la opinión de los festeros».

En todo caso, la instrucción inicial y la voluntad del Consistorio es clara y recuerda lo que ocurrió el pasado año, cuando en las fiestas de El Palmar y Pinedo surgieron conflictos por la petición de que no se incluyera la Marcha Real en el repertorio de las procesiones.

En la primera pedanía, los músicos llegaron a votar si se tocaba o no (salió que sí), mientras que en la segunda los portadores de la Virgen se negaron a aceptar la petición del alcalde pedáneo y se impusieron tras una discusión en el mismo acto.

El Real Decreto que regula la interpretación del Himno Real se aprobó el 10 de octubre de 1997 e indica con detalle los actos en los que debe tocarse. En resumen, procede en aquellos donde esté presente algún miembro de la Casa Real o una representación oficial de España, diferenciándose la versión larga de la abreviada en dichas situaciones.

Eso deja fuera los actos religiosos, pero la tradición de este tipo de festejos hace que en las salidas y entradas de las imágenes se toque la Marcha Real. El pasado año, el primero del nuevo gobierno municipal, se produjeron los citados conflictos, a lo que el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, explicó que dejaba en manos de los organizadores de cada fiesta la decisión de interpretar el himno.

La situación cambia ahora por completo con la instrucción difundida con el correo electrónico, lo que fue ratificado por integrantes de varias bandas de música. La matización es que «esa es la idea general, aunque después depende de cada alcalde pedáneo o los clavarios».

De momento, ha ganado por goleada la interpretación de la Marcha Real en las fiestas celebradas en las pedanías de La Punta, Massarrojos y Borbotó. En todos los casos, indicaron las mismas fuentes, se ha optado por mantener la tradición.

El Ayuntamiento tiene un acuerdo con la Coordinadora de Sociedades Musicales para la participación de bandas de música en las pedanías, a cambio del que reciben una contraprestación económica. El método es que las 25 formaciones participan en un sorteo y según el orden de salida del bombo eligen la fiesta que quieren acompañar.

Actividades multitudinarias

Las procesiones son uno de los atractivos principales de las pedanías en verano, que además acompañan las procesiones con actividades para niños, cenas de hermandad y otras iniciativas. Sirva como ejemplo la romería del Cristo de El Palmar por la Albufera, una de las más conocidas de la temporada.

El repertorio, indicaron fuentes conocedoras, no forma parte del contrato firmado entre el Consistorio y la Coordinadora de Sociedades Musicales, dado que «normalmente se tocan las marchas procesionales». En anteriores mandatos, el acuerdo se resolvía con un convenio, aunque este ejercicio indicaron como opción un contrato menor.

La supresión del himno nacional o su alteración ha surgido este último año en los actos organizados o patrocinados por el Consistorio. Sirva como ejemplo lo que ocurrió en la Crida pasada, cuando se solapó parte de la Marcha Real con un espectáculo pirotécnico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito da la orden a las bandas de que no toquen el himno nacional en las fiestas

El tripartito da la orden a las bandas de que no toquen el himno nacional en las fiestas