

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Domingo, 26 de junio 2016, 19:50
El Partido Popular ha logrado una clara victoria en las elecciones generales del 26-J en la Comunitat Valenciana. Con el 98% escrutado, los resultados son indiscutibles: el PP, que obtendría 13 escaños, A la Valenciana tendría 9 y PSOE sacaría 6, mientras que Ciudadanos se quedaría con 5. De esta manera el Partido Popular ganaría dos escaños (el que ha logrado la Comunitat por el aumento de población con respecto a 2015 y uno que le quita al PSOE), mientras que A la Valenciana y Ciudadanos repetirían los resultados electorales del 20-D y el PSOE perdería un escaño con respecto a los resultados de 2015.
MÁS INFORMACIÓN
Por provincias, en Valencia el PP obtiene 6 escaños, A la Valenciana, 5, el PSOE 3 y Ciudadanos 2. En Alicante los resultados son: PP, 5; A la Valenciana, 3; PSOE 2 y Ciudadanos 2. En Castellón: PP, 2; A la Valenciana, 1; PSOE 1 y Ciudadanos 1. De esta manera, el PP obtiene un escaño más en Valencia (el que logra la Comunitat por el aumento de población) y otro más en Alicante que le quita al PSOE.
Valencia: el PP gana un escaño, el del aumento de población
Con el 99,34 por ciento escrutado, el PP es la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en la provincia de Valencia, al obtener 6 diputados, uno más que los comicios anteriores al sumarse el que se ha añadido en esta ocasión al haber aumentado la oblación.
El resto de formaciones repiten también posiciones ya que A la Valenciana (Podemos, Compromís, EUPV) repite sus 5 diputados aunque baja en 77.062 votos si se hace la suma de Podemos-Compromís y EUPV-UPeC que acudieron por separado en 2015.
El PSPV mantiene tres diputados y mejora ligeramente los resultados al haber obtenido 7.480 apoyos más, sumando el 20,15 por ciento, frente al 18,84 por ciento de 2015. Por su parte, C'S, que obtiene dos diputados de nuevo, pierde 18.313 votos.
Alicante: el PP le roba un escaño al PSOE
El PP ha ganado un escaño más en la provincia de Alicante en las elecciones generales, al lograr cinco, a costa del PSOE, que pasa de tres a dos, mientras que A la Valenciana y Ciudadanos repiten número de escaños, con tres en el caso de la coalición y dos en el partido de Albert Rivera.
Con el 99,82 por ciento de los votos escrutados, el PP, con la lista encabezada de nuevo por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se mantiene como primera fuerza en la provincia y además gana un escaño, ya que pasa de cuatro a cinco al haber recabado 328.343 votos y el 37,70 %, un aumento de 31.200 votos y 4,8 puntos.
La coalición de Compromís y Podemos, ampliada ahora a Esquerra Unida bajo la marca A la Valenciana, se mantiene como segunda fuerza en la provincia de Alicante y conserva los tres escaños que logró en diciembre, aunque cambia el titular del tercero, que será José María Guijarro, quien el 20D fue elegido diputado por Valencia.
Con 191.838 votos y el 22,03 % de los votos, la coalición ha perdido 9.700 sufragios, aunque se ha mantenido en un porcentaje similar, y no ha conseguido sumar los 33.397 que EU logró por separado hace medio año.
Los socialistas, que en diciembre fueron desplazados a ser tercera fuerza en la provincia de Alicante, la mantienen ahora, pero han perdido un escaño -que ocupaba Herick Campos y que ha ido a parar al PP- y se han quedado en dos, tras recabar 186.767 votos (el 21,45 %), una pérdida de 1.900 votos y seis décimas.
Ciudadanos conserva la cuarta posición que obtuvo en los comicios del 20D y mantiene los diputados que tenía en esta provincia, al haber obtenido 137.833 votos, el 15,83 % del total, lo que representa una pérdida de 16.500 votos y 1,2 puntos.
En Castellón no cambia nada
La circunscripción de Castellón ha reeditado el reparto de escaños que salió de las urnas el 20 de diciembre, pues de los cinco escaños en juego el PP ha logrado de nuevo dos, mientras que los otros tres se han vuelto a repartir entre A la Valenciana, el PSOE y Ciudadanos, por ese orden, uno por partido.
Con el 100 por cien de los votos escrutados, el PP se mantiene como la primera fuerza de la circunscripción, con 106.566 votos y el 35,73 % del total, que suponen cerca de 8.000 votos más y una subida de casi cuatro puntos respecto al 20D, lo que se traduce en dos escaños, el mismo número que hace seis meses.
La coalición de Compromís-Podemos, ampliada ahora a EUPV bajo el nombre A la Valenciana, ha recabado 71.860 votos, el 24,09 % del total, que no solo no suma los 9.600 de Esquerra Unida sino que además pierde 3.000 votos respecto a aquella coalición del 20D aunque mantiene prácticamente el porcentaje de votos, que le permite reeditar el escaño logrado en diciembre, que volverá a ocupar la cabeza de lista, Marta Sorlí.
Los socialistas se quedan seis meses después como tercera fuerza en esta circunscripción y reedita el único escaño que logró el 20D, que ocupará de nuevo el cabeza de lista, Artemi Rallo, tras haber obtenido 65.911 votos (el 22,10 %), que supone unos 700 votos y medio punto menos que hace seis meses.
Ciudadanos se mantiene de nuevo como cuarta fuerza en la provincia de Castellón, al haber logrado 43.994 votos (el 14,75 %), lo que le permite mantener el único escaño que consiguió el 20D, a pesar de haber perdido casi 4.500 sufragios y casi un punto respecto a diciembre.
Además, también puedes consultar los resultados en otras comunidades autónomas, provincias y pueblos, y conocer cuántos votos ha obtenido cada partido en las elecciones generales del 26-J, así como el porcentaje de votos y la comparativa de los resultados en las últimas elecciones generales celebradas el 20 de diciembre de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.