Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Lunes, 27 de junio 2016, 02:05
¿Qué ocurriría al trasladar el resultado de ayer a unas elecciones municipales? Una suma simple da un 51,5% de los votos al Partido Popular y Ciudadanos, con lo que una coalición de centro-derecha podría hacerse con el poder en el Ayuntamiento. Los partidos que forman el actual tripartito, junto con la incorporación de Esquerra Unida, se quedarían en un 44,54% de los apoyos.
En una apresurada traslación de los votos a un simulador de la Ley d'Hont sujeta a error, el resultado es de 13 concejales para el Partido Popular, mientras que 'a la valenciana' se quedaría en nueve ediles, el Partido Socialista otras seis actas de concejal y Ciudadanos completaría con cinco miembros presentes en el hemiciclo, suficientes para formar gobierno.
En el mandato actual se intentó una aproximación del Partido Popular y Ciudadanos al PSPV, aunque estos finalmente se decantaron por un pacto de gobierno con Compromís y València en Comú, la marca blanca de Podemos. Con los números arrojados ayer en el simulador sería suficiente con el bipartito de centro-derecha.
Los analistas de los partidos tendrán en cuenta esta situación, pese a que la campaña no ha supuesto un enfrentamiento grave entre los dos partidos en el Ayuntamiento, más allá de algunas puyas. El 36,14% logrados por los populares les invita a soñar con una mayoría absoluta dentro de tres años. Esto se produjo por primera vez en 1995, también con un resultado ajustado con el que logró 17 concejales y fue el inicio de un ciclo de cinco mandatos en esta situación.
El resultado tuvo un eco inmediato en el grupo municipal popular, cuyo portavoz, Eusebio Monzó, indicó a LAS PROVINCIAS que «el magnífico resultado obtenido por el PP en Valencia ciudad, con más de 12.000 votos respecto a diciembre, pone en evidencia que los valencianos han confiado mayoritariamente en un partido que desde la moderación ha demostrado ser garantía de estabilidad y unidad para España».
Haciendo referencia a los casi diez puntos porcentuales de diferencia respecto al segundo partido, afirmó que «esto responde sobre todo a que los valencianos han vuelto a apoyar una opción política con la que se identifican plenamente, que defiende nuestras señas de identidad y raíces, frente a otros partidos que solo pretenden desestabilizarnos, desunirnos y que renunciemos a nuestras tradiciones y forma de ser».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.