![La empresa contratada a dedo por la Diputación es del hermano de un dirigente de Compromís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/10/media/cortadas/120426578--624x415.jpg)
![La empresa contratada a dedo por la Diputación es del hermano de un dirigente de Compromís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/10/media/cortadas/120426578--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
VALENCIA.
Miércoles, 10 de enero 2018, 00:42
El 'modus operandi' empleado por el MuVIM, el principal museo de la Diputación de Valencia, para contratar a los guías de su exposición permanente resulta chocante. Un mismo servicio (el de guías museísticos a través de un equipo de actores) se asignó a través de contratos menores correlativos (sin control, a dedo), primero a una empresa y posteriormente a su administrador, que es familiar de un cargo público de Compromís, quien además ejercía de asesor de la propia corporación provincial (y además en el área de Cultura) cuando se realizó una de las dos tandas de adjudicaciones. Desde la coalición se asegura que esa relación familiar no ha tenido nada que ver en la contratación.
Compromís apostó firmemente por reabrir la exposición permanente del MuVIM, clausurada desde 2014. Y así lo hizo. Tras la firma del Pacto del Botánico que propició la llegada de la izquierda a la Diputación de Valencia, el área de Cultura quedó en manos de la coalición, que sustituyó en septiembre de 2015 al anterior director del museo, Paco Molina (militante socialista), por Rafa Company, quien ya fuera responsable del MuVIM anteriormente y que llegó con ánimos de renovación. Mientras todo esto pasaba en el museo, en la Diputación de Valencia también se registraron profundos cambios. Juanma Ramon Paul, concejal de Paterna de la formación nacionalista, comenzó a ejercer de asesor del grupo provincial de Compromís en el área de Cultura, bajo la responsabilidad del diputado Xavier Rius. Así se especifica en la web de transparencia de la coalición. El edil fue asesor entre agosto de 2015 y agosto de 2016. En ese tiempo, Company decidió rescatar la exposición permanente.
El 21 de diciembre de 2015, el director del museo y Rius presentaron la reapertura de la instalación. Se recuperó a los actores que trabajaban anteriormente, cuando el PP dirigía la corporación provincial, como guías museísticos. Diputación aprobó, inicialmente, un contrato menor adjudicado a Somnis, y cuando finalizó su vigencia se contrató en abril y mayo de 2016 a Francisco Ramon Paul, a la sazón administrador de Somnis y hermano de Juan Manuel, el entonces asesor de Cultura de la institución de la que depende el MuVIM. El edil, teniente alcalde de Paterna, abandonó la asesoría de la Diputación en agosto de 2016 (según la web municipal paternera, si bien desde Compromís aseguran que fue asesor hasta octubre) y poco tiempo después comenzó a presidir Gespa, la empresa municipal que gestiona servicios. Su hermano continuó su relación con el MuVIM y a través de una similar correlación de contratos como la registrada anteriormente. En 2017 la Diputación aprobó contratar de nuevo el servicio de visitas guiadas a Somnis. Otra vez, cuando finalizó la adjudicación, se preparó un nuevo contrato menor (al filo de los 18.000 euros, el margen máximo para este tipo de adjudicación a dedo) a nombre de Francisco Ramon Paul, administrador de la misma empresa. Mismo servicio, dos contratos menores a dos supuestos contratistas que, en realidad, son un único beneficiario.
Desde Compromís no se explica por qué se utilizó una fórmula de adjudicación tan extraña, pero se recalca que los actores ya habían prestado sus servicios al MuVIM en la época del PP. Fuentes de la coalición aseguran que, en diciembre de 2015, cuando se reabrió la exposición permanente, «las dificultades en la puesta en marcha y los ajustes subsiguientes marcaron una nueva etapa de provisionaldad. Cuando se constató que todo funcionaba correctamente se pudo hacer realidad el propósito original: convocar un concurso para la conducción de la permanente, y convocar otro concurso para los mimos».
«En atención a la experiencia acreditada, en diciembre de 2015 se decidió no prescindir de los servicios de personas que habían trabajado (sin concurso) en la anterior legislatura», señalan desde Compromís, que achacan la situación a «la duración de la tramitación administrativa (9 meses)», que «era absolutamente imprevisible. La etapa de 2017 se preveía con carácter muy provisional». En este sentido, la coalición señala que se ha celebrado un concurso, «pero desgraciadamente tardó» en tramitarse, lo que propició volver a aprobar esa correlación de contratos (primero a la empresa y luego a un supuesto particular que, en realidad, es el administrador de la empresa) hasta que se falló el concurso.
Ni la «experiencia acreditada» que subraya Compromís (esa misma en la que incidió la dirección del MuVIM para contratar a dedo a Somnis en varias ocasiones en 2015, 2016 y 2017) le valió en el concurso público, finalmente adjudicado a Eulen. La empresa del hermano del teniente alcalde de Paterna que asesoró a Compromís en la Diputación de Valencia quedó la quinta de las seis empresas candidatas al concurso. Durante el día de ayer, el diputado responsable de Cultura en la corporación provincial, Xavier Rius, portavoz de Compromís en la institución, se reunión con los directores de la red de museos provinciales, un encuentro durante el cual planearon las contrataciones adelantadas ayer por LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.