

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO FERRERAS
Domingo, 31 de julio 2011, 11:17
En el Reino Unido, existe una pequeña localidad llamada Wolverhampton que, para información de propios y extraños, se encuentra situada a medio camino entre Londres y Liverpool. Allí, a un tipo llamado Andy Frost (mecánico de profesión) le dio, en 1988, por empezar a trastear en las tripas de un viejo Vauxhall Victor del 72, cuyo equivalente en el resto de Europa es el Opel Rekord conocido y recordado por casi todos. El modesto vehículo de antaño, equipado de serie con motor de cuatro cilindros, 2000 cc y 104 cv pasó, gracias a Frost, a tener un propulsor Rover V8 que le daba cierto aire racing, y dado que a Andy le picaba el gusanillo de las carreras dragsters (pruebas de aceleración y velocidad entre dos vehículos, realizadas en línea recta y con distancias definidas), éste decidió cambiar de nuevo el motor, primero por un pequeño Chevrolet también de ocho cilindros en V, después por un big block de la misma marca pero mucho más potente que el anterior.
Y así hasta llegar a construir lo que está considerado, en la actualidad, como el vehículo sobre ruedas legalizado para calle movido por motor de pistón y alimentado por combustible de uso común más potente y rápido del planeta Tierra: el RedVictor 2, un auténtico monstruo ahora de color rojo camuflado bajo cierto aspecto tuning por unas bandas de cuadros negros y blancos, que oculta bajo el capó un corazón de 9.300 cc y 2000 cv de potencia.
El viejo Vauxhall que en su primera juventud servía a su primer propietario como utilitario en desplazamientos privados, ahora hace lo mismo, salvo que generalmente el apacible trayecto suele ser desde el garaje de Andy Frost hasta la gasolinera, parada muy frecuente por otro lado. Aunque con este tipo de vehículos los consumos son lo de menos, hay que tener presente que el RedVictor2 consume 1 galón cada 8 millas, es decir, 4,5 litros por cada 13 kilómetros, lo que significa la aproximada pero bonita cantidad de 34,5 litros a los 100. Datos aparte, y tras llenar los dos tanques de combustible con gasolina de uso común, Andy suele conducir hacia el colegio donde estudia su hijo, donde lo recoge y tras seguir callejeando tranquilamente entre coches, peatones, semáforos y avenidas, llegan a su domicilio, en Wolverhampton.
Cifras que marean
Pero cuando el RedVictor 2 se conduce del hogareño garaje hasta el circuito, se prepara, verifica y se sitúa tras la línea de salida, esperando junto a su competidor a que el semáforo pase del rojo al verde, el cordero ya se ha transformado en una auténtica manada de lobos sedientos de éxito, y las cifras que comienza a ofrecer al respetable marean al más curtido.
El motor, un Chevy 572 biturbo preparado por la empresa británica Altiss Engineering, y bien nutrido por un sistema de alimentación Edelbrock 454R modificado, es capaz, literalmente, de disparar los 1600 kilos que pesa el vehículo hasta los 100 km/h en ¡1 segundo!, continuando a 250 km/h en 4.8 segundos, hasta llegar a la velocidad máxima de 360 kilómetros por hora. Esta mareante cifra se consiguió en septiembre de 2008 en el circuito de Bruntingthorpe (Reino Unido) y, según Andy Frost, pisando el acelerador tan sólo a 1/3 de su recorrido máximo. ¿La detención del RedVictor 2 tras alcanzar esa velocidad de ensueño para muchos? Además de un paracaídas de despliegue trasero, un sistema de frenos de cuatro pinzas por cada disco ventilado de 300mm, que hubiera sido la envidia del Concorde de seguir éste en activo.
Entrar detallar concienzudamente la modificación total del RedVictor 2 nos llevaría dos nuevos artículos (además de que en la página web http://www.redvictor1racing.co.uk ya se cuenta), por lo que ha sido preferible hacerle unas preguntas más triviales a su propietario, en la que nos ha relatado algunos datos complementarios, sin duda de interés para todos. Son el mejor marco para referirnos al presente y futuro de su Frankenstein particular.
El vehículo circula normalmente con 2000 cv por las calles de la ciudad. ¿Cómo es posible?
Está perfectamente autorizado a rodar por las calles ya que se rige por las normas de fabricación previas a 1972, es decir, menos estrictas que las actuales. Sin catalizadores, ni test de emisiones de gases, además de otras cosas.
¿Por qué eligió ese modelo de coche?
¡Por que me gustaba la forma! Tan simple como eso...
¿Cuánto dinero lleva gastado en el RedVictor 2?
Aproximadamente 100.000 libras (unos 110.000 euros) en los últimos 25 años.
¿Existió un RedVictor 1, y construirá un nuevo Red Victor?
Si, existió un RedVictor 1, pero lo vendí en 1997. Y en efecto, ya he construído un RedVictor 3.
3000 cv...¿son posibles?
Si, el nuevo coche llegará a los 3000 cv, y seguirá siendo legal para circular por la calle.
Por último, una obviedad. ¿Por qué llamó RedVictor al coche?
Por que es rojo, y es un Vauxhall modelo Victor.... Lo simple es bueno, ¿no?.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.