

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ
Domingo, 3 de marzo 2013, 21:52
Tony Ronald, uno de los solistas más significativos de la llamada música ye-ye en España, falleció este domingo a los 71 años. Holandés de nacimiento y español de adopción hacía una semana que había dicho adiós a los escenarios dada la grave enfermedad que sufría. Siegfried Andre Den Boer Kramer nació en la localidad de Arnhem, pero muy joven cambió su nublada Holanda natal por la soleada y cosmopolita Barcelona. Eran los finales de los 50 y la música se debatía entre el rock estilo Elvis, el folk de Tom y Jerry (luego Simon and Garfunkel) y los incipientes ritmos pop británicos de los que nacerían The Beatles.
Una vez en España y junto a su hermano, Tony Ronald formó el grupo Los Kroners Dúo , también conocido como Tony Ronald Group, cuyo recorrido fue corto. En España surgían el pop ye-ye y los Fórmula V, Los Brincos, Los Sirex y Los Bravos llevaban la batuta. España ganaba con el La-La-La Eurovisión y Carina lo intentaba con Al fin del camino. Ya en solitario, siguiendo aquel ritmo endiablado que modernizaba la música española y poco gustaba al régimen Ronald editaba en 1971 Help, su éxito más sonado y, también, versionado. Con esta canción le llegó la gloria y la fama.
Su melena, su sonrisa eterna y ese acento extranjero al cantar en castellano canciones de los mismísimos Beatles o de Little Richard le hicieron imprescindible en los musicales de la noche de sábado o la tarde del domingo de la única televisión que había en España en aquel momento. Luego llegaron otros éxitos como Déjame la llave en mi puerta o la también popular Lady banana.
Vinieron los 80, los 90 y cambió el siglo, pero Tony Ronald no dejó la música. Fue productor, grabó sus temas en varios idiomas y, ante la falta de iniciativas y la nostalgia de muchos aficionados, volvió a los escenarios junto a otros grandes de los 60 y los 70 como la citada Carina o Michy (el del Chico de la armónica). Como barcelonés de adopción también llegó a cantar en catalán.
Deja una discografía no muy amplia, pero sus temas han sido cantados por generaciones. Los álbumes Se llama Tony Ronald (1972); Soñar con los ojos abiertos (1973); Juntos (1974) y Buenas vibraciones (1988) conforman su carrera profesional. Hacía una semana que Tony Ronald fue entrevistado por María Teresa Campos en su programa Que tiempo tan feliz de Telecinco. Allí explicó que se encontraba enfermo y decía adiós a una larga carrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.