

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 15 de diciembre 2014, 00:03
A. C. El proyecto Lanzadera de Empleo de Carcaixent, pionero en la Comunidad Valenciana, está de enhorabuena puesto que ocho de sus integrantes ya han encontrado trabajo. Una noticia que viene a confirmar la importancia de la apuesta realizada por el equipo de gobierno de Carcaixent para que el proyecto saliera adelante. Así lo ha defendido la Alcaldesa, Lola Botella: «Desde el primer momento aposté por la idea, sabía que era un proyecto diez y que contábamos con los técnicos necesarios para llevarlo adelante, la noticia de que casi la mitad de sus integrantes estén ya trabajando confirma que no se trataba de ningún capricho sino que sabíamos que el proyecto iba a ser una nueva esperanza para muchos ciudadanos».
La idea que nace de la mano del arquitecto José María Pérez 'Peridis', también presidente de la Fundación Santa María la Real, pretende crear un equipo heterogéneo de personas desempleadas que de forma voluntaria acceden a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, comparten conocimientos, generan conocimiento colectivo y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
La primera Lanzadera de Empleo de Carcaixent, que actualmente se encuentra a mitad de su recorrido, ha supuesto un aliciente para todos sus integrantes y también para todos nosotros, como explica Loles Muñoz, coordinadora de la Lanzadera. «En equipo, han reforzado competencias y habilidades, luchando por un objetivo común: acceder al mercado laboral. No en vano, hay ocho compañeros que ya lo han conseguido. Durante su estancia en la Lanzadera, han preparado entrevistas a las que optaban y ahora están trabajando en sus sectores profesionales: logística, ingeniería química o relaciones laborales», explica la coordinadora de la Lanzadera, quien destaca el buen ambiente registrado entre el equipo, «que ha ganado en confianza y seguridad de cara a los procesos de selección».
COOPERACIÓN MUTUA
El proyecto se basa en la cooperación mutua para superar la situación actual. Los desempleados interactúan en un contexto de confianza donde comparten experiencias, formación e información que mejora notablemente las posibilidades de búsqueda de empleo y el desarrollo de proyectos propios de autoempleo.
El grupo mantiene sesiones individuales y grupales de coaching, trabajan la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocen nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, analizan cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollan mapas de empleabilidad y aprenden a trabajar la marca personal, a diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral. También abordan la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas.
Durante seis meses, los integrantes de la Lanzadera de Empleo de Carcaixent se reunirán dos veces por semana (martes y jueves de 9:30 a 13:30 horas) en el Centro de Promoción Económica, ubicado en la calle Marquesa del Montortal. Estarán acompañados por su coordinadora, quien guiará el cronograma de trabajo y la planificación de actividades, si bien los protagonistas principales son los desempleados, asumiendo una actitud proactiva y dinámica, comprometida y solidaria para alcanzar el objetivo común y compartido de todos: acceder al mercado laboral y/o desarrollar su propia idea de negocio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.