Borrar

El origen del proyecto

PPLL

Lunes, 15 de diciembre 2014, 00:02

Las primeras Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario comenzaron a funcionar en 2013 en Aguilar de Campoo (Palencia) y en cuatro municipios de Cantabria (Torrelavega, Castro Urdiales, Astillero y Santander). Los resultados obtenidos, que, en muchos casos, alcanzaron más de un 60% de inserciones laborales han facilitado la extensión del modelo.

Así, en la actualidad funcionan tres Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en la provincia de Palencia, dos en Aguilar de Campoo y una en la capital palentina, promovidas por Fundación Santa María la Real con la colaboración de la Obra Social "la Caixa" y Fundación San Cebrián.

En Cantabria, promovidas por los respectivos ayuntamientos (con la financiación del Gobierno de Cantabria), trabajan ocho nuevas Lanzaderas de Empleo en otros tantos municipios: Santander, Astillero, Castro Urdiales, Torrelavega, Camargo, Laredo, Los Corrales de Buelna y Piélagos.

El programa LEES se ha extendido también a otras zonas de la geografía española como Madrid, Andalucía y Cataluña, donde con la colaboración de Acción contra el Hambre funciona equipos en Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Sevilla y Sant Boi de Llobregat, respectivamente. Igualmente, está en marcha el programa en Comunidad Valenciana (Carcaixent), en colaboración con el ayuntamiento de la localidad, y en Logroño, gracias al apoyo de la Universidad Internacional de La Rioja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El origen del proyecto