

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
Miércoles, 20 de mayo 2015, 00:21
El Consorci de Residus Ribera-Valldigna ha aprobado la adjudicado, con el voto favorable de las administraciones gobernadas por el PP (Generalitat, Diputación de Valencia y ayuntamientos de la comarca dirigidos por el PP) y la Junta de Gobierno del Consorcio de Residuos (presidida por el alcalde de Guadassuar), el contrato para la construcción y explotación de la planta de tratamientos de residuos, llamada instalación número 1 del conocido como Complejo Guadassuar.
millones de euros es el valor de la construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos.
finaliza la concesión de la actual planta, propiedad de la Diputación.
El adjudicatario del contrato ha resultado ser la empresa Reciclados Ribera del Xúquer S.L. (del grupo Lubasa), la misma que ya es adjudicataria del contrato de construcción y explotación del resto de instalaciones, planta de Voluminosos, planta de Valorización y el vertedero.
Esta adjudicación lleva tiempo siendo cuestionada por la oposición en el Consorci debido a que se haya querido acelerar el proceso y aprobarla sólo unos días antes de que se celebren las elecciones y, previsiblemente, cambie la composición de este órgano y del de las administraciones con representación.
El PSPV ha sido el más crítico con este proceso y el portavoz, Robert Martínez, ya adelantó hace unos meses, al iniciarse el procedimiento de contratación, que sería la esta empresa la adjudicataria de este proyecto de gran envergadura. Cabe recordar que la licitación de esta planta asciende a unos 87 millones de euros (sin IVA) y que la única empresa que se ha presentado al procedimiento ha sido Reciclados Ribera del Xúquer.
«Éste es un caso único en Europa, cualquiera que observe procedimientos de licitación pública, incluso con cantidades mucho menores, observará que siempre se presentan a estos concursos públicos un gran número de empresas», ha comentado Robert Martínez.
«El procedimiento se ha configurado de manera tal por parte de los responsables del Consorci que resulta inviable que se presentase con posibilidades de éxito ninguna otra empresa a la licitación, es lo que coloquialmente se entiende como un traje a medida», ha denunciado el portavoz socialista.
Sobre la decisión de adjudicar las obras antes de finalizar la legislatura, el presidente del Consorci, José Ribera, siempre ha mantenido que la nueva instalación debía estar finalizada antes de que acabara la concesión de la actual planta (2016) para así conseguir modernizar el tratamiento de residuos en la comarca.
Además de estas críticas, el PSPV llevó el procedimiento de adjudicación de estas obras ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que como medida cautelar paralizó el proceso durante unos días. Sin embargo, el Tribunal desestimó el recurso considerando que la forma elegida para este proceso era correcta.
El PSPV ha criticado las «graves consecuencias económicas» que dicha adjudicación va a tener para el futuro, «al hipotecar (para un mínimo de 20 años) la acción de gobierno de futuras mayorías en la comarca, y que el objetivo del PP no ha sido otro que blindar la adjudicación y la instalación de esa nueva Planta para intentar hacer inviable económicamente cualquier cambio en las nefastas políticas que en materia de residuos».
También han puesto en cuestión que no se haya citado para participar en la Mesa de Contratación a ningún otro miembro del Consorci ajeno al PP, «hace sospechar que algo se ha querido ocultar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.