

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 16 de junio 2016, 23:59
Más de un centenar de niños y jóvenes de 3 a 16 años en riesgo de desnutrición se beneficiarán del Servicio Nutricional de Verano gratuito impulsado por el Gobierno de Ontinyent para los meses de julio y agosto, y que prestará servicio en el Colegio Luis Vives. Se trata de una actividad planteada para mejorar los hábitos alimenticios de la población infantil y joven, coordinada desde el área de Política Social por la concejala Sayo Gandia, quien ha presentado la iniciativa acompañado del técnico de Servicios Sociales Miguel Colorado.
El servicio, financiado por el Ayuntamiento con 36.500 euros, a la espera de que se confirme una subvención para cofinanciarlo por parte de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, tiene un marcado carácter integrador, tal como explicaba Sayo Gandia, ya que «lo que le da valor a este proyecto es que unificamos en un único comedor los usuarios de la Escuela de Verano» Escorcolla'm la testa! del Consejo Local de la Juventud y el programa Activa't «con los menores derivados del Departamento de Servicios Sociales, en un contexto integrador, de normalidad y sin diferencias para acceder al servicio», manifestaba.
De esta manera, el servicio será atendido por los educadores y el personal educativo y de cocina en el mismo recinto del colegio donde se desarrollará la Escuela de Verano, el CEIP Luis Vives. Allí, de 14 a 15 horas, los participantes de esta Escuela Estival que se realiza este año a través del Consejo Local de la Juventud, los jóvenes del programa Activa't (también tutorizado desde el CLJO), y los menores usuarios de los servicios sociales podrán comer y pasar el mediodía con una dieta y comida saludable de manera totalmente gratuita gracias a la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la capital de la Vall d'Albaida.
Respecto a esta cuestión, Miguel Colorado también explicaba que acciones como esta impulsadas desde los municipios «son muy importantes para hacer frente a un problema grave en todo el estado, ya que las últimas cifras nos hablan de que en España hay más de dos millones de niños y niñas con problemas de desnutrición», señaló.
Además, el programa se realiza de manera inclusiva, «uniéndolo a toda una serie de talleres estivales durante el mes de julio para que disfruten de actividades de ocio, tiempo libre y socioeducativas que les dan herramientas y habilidades para su crecimiento y desarrollo personal, familiar y social», explicaba.
Sayo Gandia incidía en que abrir los comedores escolares en vacaciones «nos permite dar una garantía alimentaria a los niños y niñas evitando situaciones de exclusión social», explicando que en el marco de este programa se facilitará a las familias material divulgativo sobre alimentación infantil y asesoramiento dietético, y sobre cómo educar en hábitos alimentarios.
Desde el Ayuntamiento de la capital de la Vall d'Albaida destacaron la importancia de esta iniciativa que va dirigida a un sector tan sensible como los menores en riesgo de exclusión que necesitan una alimentación adecuada y más durante la época estival cuando carecen de la ayuda que puede suponer el comedor escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.