

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
Viernes, 7 de octubre 2016, 00:07
50 años cumple el sindicato CC.OO. y lo ha celebrado con un acto en Alzira donde se ha destacado el papel realizado por la organización en las comarcas de la Ribera y la Safor durante todos estos años.
«50 años de lucha, reivindicando los derechos de los trabajadores y defendiendo también los derechos en las comarcas», ha comentado el secretario general de la intercomarcal, Josep Antoni Carrascosa.
En esta asamblea se ha querido reconocer el trabajo que han llevado a cabo durante años los sindicalistas y la importancia de CC.OO. en la sociedad valenciana.
«CC.OO. forma parte del activo de nuestra ciudad porque es un sindicato que hace pueblo y comarca», ha subrayado el alcalde de Alzira, Diego Gómez, en su intervención.
Para conmemorar estas cinco décadas de actividad se ha inaugurado en la Casa de la Cultura de Alzira una exposición donde a través de fotografías y diferentes documentos se repasa los hitos más importantes del sindicato.
El lema de esta celebración es 'Vam fer, fem, farem història' ya que todavía queda mucho trabajo que realizar en materia laboral más ahora en la situación de crisis en que se encuentra la sociedad. En la Ribera «es necesario buscar nuevas posibilidades, reordenar el territorio teniendo en cuenta el escenario laboral. Además, no hay que olvidar la importancia de los programas de formación para reinsertar a las personas paradas y formar a los jóvenes que sufren esta crisis», ha comentado Carrascosa respecto a la situación actual de la comarca.
Y es que esta semana han salido los datos del paro del mes de septiembre que para el secretario general de CC.OO. en la Ribera-Safor demuestran que el empleo es cada vez más «estacional y precario». «Para romper con la estacionalidad es necesaria innovación e inversiones productivas», ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Alzira ha apuntado que los ayuntamientos deben seguir trabajando con los sindicatos para «poner en marcha medidas para el desarrollo productivo más eficientes, preservar los servicios públicos, luchar por la reversión de los servicios privatizados y luchar contra el paro y la precariedad».
Respecto a la situación actual de los sindicatos, Gómez ha manifestado que «algunos piensan que la acción sindical está congelada pero esto no es así».
CC.OO. nació en 1966 en plena dictadura para iniciar una lucha por los trabajadores y por la democracia. 50 años después, y con una situación social convulsa, el sindicato tiene por delante muchos retos ya que la precarización y temporalidad del trabajo en estos momentos hace necesaria la continua lucha iniciada hace cinco décadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.