

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 23 de enero 2017, 14:50
El Ayuntamiento valenciano de Cullera ha activado hoy un dispositivo especial para restablecer "cuanto antes" la normalidad en las zonas de la localidad afectadas por el temporal marítimo de los últimos días, sobre todo en la costa, "arrasada" por las olas y donde alguno de sus arenales ha desaparecido.
"El fuerte oleaje ha arrasado la costa de la localidad, especialmente la zona sur, donde algunas playas como la del Marenyet han sido literalmente engullidas", se asegura desde el Ayuntamiento, que añade que en la parte norte, en el Dosel, "hay dunas destrozadas".
En zonas como la playa del Cordobés el temporal ha derribado el muro de contención y ha llegado a penetrar en el interior del popular restaurante que da nombre a esta zona.
Además, algunas calles del Marenyet se han visto anegadas por el agua, añade el Ayuntamiento, según el cual, "anoche, algunas parecían ríos".
El mar ha penetrado hasta el interior arrastrando el mobiliario de playa, piedras e incluso hasta una barca (patinete) que ha aparecido en las inmediaciones de la Torre del Marenyet.
El alcalde, Jordi Mayor, ha presidido hoy una reunión en la que han estado presentes los concejales de Playas y Servicios Exteriores, Salva Tortajada; Limpieza viaria, Hugo Font, y Agricultura y Caminos Rurales, Marc Joan, responsables de las áreas encargadas de llevar a cabo las tareas necesarias para reparar los daños causados en la costa, zonas urbanas y rurales.
Según fuentes municipales, el Ayuntamiento ha dado prioridad dentro de sus acciones a la limpieza de las zonas de viviendas para facilitar el acceso a los vecinos, especialmente en el Marenyet, l'Estany y el Brosquil.
La menor incidencia de la lluvia ha permitido ya esta mañana que los servicios municipales hayan empezado a trabajar con ese objetivo de retirar los deshechos que se acumulan en caminos, como el de la Torre del Marenyet, y en la pedanía del Marenyet.
Mayor, Tortajada y Font han inspeccionado sobre el terreno la situación en el municipio y han podido comprobar el alcance de los daños.
Desde el consistorio se advierte también de que las cañas "vuelven a ser un problema añadido".
Tras los más de 400 camiones que se llevaron suciedad acumulada en sus playas después del temporal de diciembre, "esta vez la situación vuelve a repetirse con más intensidad porque las cañas han penetrado hasta el interior de las viviendas".
Desde principios de la década pasada no se registraba un temporal de esta magnitud y ahora el consistorio espera una respuesta rápida por parte de las Administraciones superiores: "Estamos ante una situación excepcional que requiere de ayudas excepcionales", ha clamado el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.