

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 29 de agosto 2014, 00:51
La playa de Gandia ha acogido unas jornadas del proyecto 'Tom Lantor. Un día con mi doctor' que desarrolla la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar. El objetivo ha sido reunir a niños con hipertensión pulmonar, a familiares y a profesionales para dar a conocer esta enfermedad rara y conseguir la colaboración y financiación necesaria para seguir investigando y encontrar una cura definitiva.
La Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar manifestó haber elegido la capital de la Safor por ser un espacio idóneo para los enfermos de hipertensión pulmonar por la altitud cero recomendada.
Las jornadas se llevaron a cabo entre el miércoles y el jueves realizando actividades diversas como talleres de psicología, de relajación para los padres de afectados, clases de primeros auxilios para síncopes y otras actividades de carácter lúdico.
El alcalde en funciones, Víctor Soler, acudió a la inaguración del evento para apoyar la causa. Soler destacó la importancia en el trabajo de difusión de la enfermedad para que «la gente pueda conocerla y colaborar para ayudar a encontrar nuevos medicamentos». Asimismo, expresó su deseo de que los niños afectados por esta enfermedad se lleven un «grato recuerdo de Gandia».
El presidente de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar, Enrique Carazo, felicitó al Ayuntamiento por apoyar esta iniciativa que permite que los enfermos estén al lado de los profesionales «aportándoles seguridad, tanto a ellos como a sus familiares». Según Carazo, estas jornadas permiten mejorar la calidad de vida de los afectados, contribuyendo a la investigación que se traduce en «futuro y de esperanza».
La hipertensión pulmonar es una enfermedad mortal que afecta a 17 personas por cada millón de habitantes, tanto a niños como a adultos. Las arterias pulmonares se estrechan y ejercen una elevada y continua presión en el corazón que hace que deba trabajar más y provoque un aumento de su tamaño que finalmente origina un fallo cardiaco.
En la actualidad no existe curación pero hay diversas líneas de investigación clínica y científica. El trasplante de pulmón, e incluso de corazón, queda reservado a aquellos casos en los que fracasa el tratamiento médico. Cada vez son diagnosticados más enfermos por lo que es importante conseguir diagnósticos precoces que mejoran la calidad de vida y retrasan el desarrollo de la enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.