Borrar
Urgente Un Cervantes frágil y jocoso en un país de «influencers y mercachifles» y «sin honor»
Los alumnos del Veles e Vents del Grau de Gandia protestan contra las altas temperaturas. :: lp
Motín contra el calor en las aulas

Motín contra el calor en las aulas

Alumnos de centros de la Safor rechazan acudir a clase por las altas temperaturas

ZOA SANZ

Viernes, 12 de septiembre 2014, 00:23

gandia. Proliferan los mareos en las aulas de la Safor y los alumnos se rebelan contra el excesivo calor. No sólo se amotinan con pancartas y manifestaciones sino hasta el punto de negarse a acudir a clase.

Una estudiante de bachillerato del IES Veles e Vents del Grau de Gandia tuvo que ser trasladada ayer por la mañana al Centro de Salud del distrito debido a que sufrió «un golpe de calor o una lipotimia». Lo confirmó ayer el director del instituto, Antoni Fornet, quien relató que la estudiante fue atendida por el Samu tras marearse debido a las altas temperaturas.

Este caso se ha de sumar a los dos registrados el miércoles por la tarde en el mismo centro. Tal y como avanzó LAS PROVINCIAS, una alumna de 16 años se desmayó y otra de 18 sufrió un importante mareo. El instituto activó el protocolo y las jóvenes se recuperaron tras acudir el equipo médico del Samur.

Estos tres casos de vahídos en menos de 24 horas han intensificado las protestas. Los alumnos confeccionaron carteles reivindicativos y realizaron a las 11.30 horas una sentada en el patio. Asimismo, acordaron no acudir por la tarde.

No es el único centro donde el calor ha hecho estragos. En Bellreguard, la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del instituto Joan Fuster propone a los progenitores que no lleven hoy a sus hijos al centro después del desmayo que sufrieron cuatro alumnos en dos días, los cuales necesitaron asistencia médica. La agrupación remitió un escrito a la Conselleria en el que se exponía la situación del alumnado, pero como no ha obtenido respuesta «ante la situación de riesgo» se ha hecho un llamamiento para que los estudiantes no acudan a clase.

Varios centros educativos de la comarca programaron concentraciones. En el instituto María Enríquez de Gandia los estudiantes exhibieron pancartas en el patio a mitad de la mañana mientras que en el Gregori Mayans, la dirección permite a los niños de infantil acudir a clase con el chándal en vez de con el uniforme para que el calor no se haga tan incómodo en los más pequeños.

Los alumnos del IES Valldigna protestaron por las elevadas temperaturas en las aulas no entrando a primera hora a las clases. En los últimos días se han llegado a registrar entre 29 y 33 grados, lo que según un comunicado de los alumnos «es un castigo psíquico y físico».

El alumnado pide «cordura» y «sentido común» para solucionar este problema. Por ello, permanecieron en el patio con el fin de llamar la atención de la Conselleria para que ponga remedio a esta situación de «calor extremo».

Villalonga y Xeraco

Por su parte, en Villalonga, el Consell Escolar Municipal se reunió ayer para abordar las altas temperaturas y acordó recomendar a las familias que hoy, en previsión del calor y en cumplimiento de la norma que establece como temperatura máxima 27 grados, no llevar a los alumnos a clase. El lunes estas se reanudarán y se avisará a las familias si la medida excepcional continúa el martes.

La Asociación de Madres y Padres del colegio Joanot Martorell de Xeraco redactó ayer un comunicado en el que se apunta que algunos progenitores de infantil han decidido no llevar a sus hijos hasta que la situación se normalice.

La dirección ha informado a los padres de las actuaciones que se están realizando para atajar el calor, como salir más al patio, evitar juegos para que los alumnos no hagan esfuerzo físico, y estar más pendiente de los más pequeños para que beban con mayor frecuencia. También están programando juegos de agua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Motín contra el calor en las aulas