Borrar

Los pobladores emigraron al yacimiento de El Rebollet

Z. S.

Viernes, 30 de enero 2015, 00:02

Un grupo de habitantes de la Cova Foradà emigró a El Collado hace 11.000 años. En este lugar, sus habitantes, permanecieron hasta el 5.500 a.C. Estuvieron allí unos 3.500 años hasta que marcharon al yacimiento próximo de El Rebollet. Se cree que unos 200 ó 250 individuos pudieron morir allí durante 1.300 años. Eso sí, no todos fueron enterrados en este lugar.

El arqueólogo José Aparicio destacó que entre el 8.500 y el 7.500 realizan cambios tecnológicos en el utillaje, incorporando geométricos como instrumentos de caza o pesca, bien para flechas o venablos en el primer caso, o arpones, en el segundo.

Hacia el 6.500 comienza un lento ascenso del nivel marino que anega toda la zona costera, convirtiéndola en una gran marisma o marjal, donde se hacen abundantes las especies de moluscos lagunares y las tortugas.

A mitad del sexto milenio, el aumento de la pluviosidad les debió obligar al abandono del lugar, buscando asentamiento en alguna cavidad o en cabañas en el llano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los pobladores emigraron al yacimiento de El Rebollet