

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 21 de julio 2015, 23:57
La profesora de Derecho Penal de la Universitat de València, codirectora del máster oficial en Derecho y Violencia de Género, Paz Lloria, alertó ayer a los padres del aumento de la delicuencia en internet debido a las nuevas tecnologías y a las redes sociales.
Lloria coordina el curso de la 32 edición de la UEG 'Dret penal i TIC. Algunes qüestions sobre ciberdelinqüència', que comenzó el lunes y finalizará hoy. El objetivo de esta jornada es analizar las nuevas formas de delincuencia, sobretodo en Internet. La profesora explicó que con la viralidad de la red, el anonimato que proporciona internet, las políticas de privacidad y la falta de formación en este campo, las consecuencias y los riesgos son diferentes. Es por esto que Lloria hizo hincapié en los modelos penales actuales, en la posibilidad de formular nuevos tipos de modelos, o si el nuevo Código Penal que entrará en vigor el próximo 1 de julio cubre estas necesidades.
Durante los últimos años se ha observado un incremento de las amenazas y vejaciones dirigidas a las mujeres, debido en gran parte a la aparición de las nuevas tecnologías y al extendido uso de las redes sociales.
Otro delito es el conocido como 'sexting', que consiste en la difusión de imágenes y vídeos de carácter sexual. El problema es que gran parte de esta difusión no está consentida por el protagonista del contenido audiovisual, y se agrava cuando la persona que lo difunde o lo cuelga en Internet lo hace debido a una ruptura o por despecho. Muchas de las víctimas no llegan a denunciar el acoso, ya que creen que se trata de una situación normal, lo que Lloria definió como «problema de adecuación social».
La pornografía infantil es uno de los temas más delicados de las infracciones que se cometen a través de la red. Este tipo de delito se ha incrementado, ya que los menores utilizan teléfonos móviles con acceso a Internet cada vez a una edad más temprana. La coordinadora del curso explicó que en estos casos, tanto los padres como los educadores «tienen un papel fundamental para evitar estas situaciones de posibles intercambios de fotos con desconocidos o posibles encuentros con el supuesto pederasta». Lloria señaló que la web del Ministerio de Industria cuenta con vídeos formativos para concienciar a los más jóvenes.
Por otra parte, Internet también ha presenciado delitos de carácter económico. La profesora indicó que lo más importante es conocer el medio, «puesto que hay muchos usuarios en la red que no saben lo que hacen en la web y puede ser muy peligroso debido a la gran cantidad de páginas dedicadas a la estafa».
Lloria aconsejó no comprar en páginas poco conocidas, y si se realiza la compra, «no dar ningún dato innecesario, y sobre todo utilizar métodos de pago seguros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.