Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Lorena Milvaques, Diana Morant, Anaïs Menguzzato y Antonio Pérez. :: ÀLEX oLTRA
«Permanecer neutral ante la violencia de género también es machismo»

«Permanecer neutral ante la violencia de género también es machismo»

La directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, Anaïs Menguzzato, aboga por la contundencia para combatir el maltrato

Z. SANZ

Jueves, 19 de noviembre 2015, 00:16

Siete mujeres asesinadas en nueve días a manos de sus exmaridos o parejas. La cifra de muertas este año se eleva ya a 48 en España. La última oleada de casos de violencia de género que culminan con el fallecimiento de las víctimas obliga a la reflexión, la reacción, la contundencia social y la puesta en marcha de medidas que la erradiquen. No hay que permanecer impasible.

Así lo considera la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, Anaïs Menguzzato, quien fue muy clara: «La violencia de género no es inevitable y tampoco una lacra; lo que ocurre es que vivimos en un país machista. Si hay voluntad política y empleamos los recursos adecuados, se puede combatir. Ahora bien, no hay que permanecer neutral porque ser neutral ante la violencia de género también es machismo».

Menguzzato se encargó de inaugurar ayer las II Jornadas de Educación que ha programado el Ayuntamiento de Gandia bajo el lema 'Coeducación y prevención de la Violencia de Género'. Junto a ella, abrieron el acto en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós la alcaldesa de la ciudad, Diana Morant; la concejala de Igualdad, Lorena Milvaques; y el director de Cefire de Xàtiva, Antonio Pérez.

La máxima representante del Instituto de la Mujer considera, «sin lugar a dudas», que si fueran ellas las que asesinan a los hombres, se habrían adoptado medidas para combatir este tipo de violencia. Algunas de las actuaciones prioritarias para el departamento de la Mujer son pasar de la acogida a la atención integral para que las afectadas puedan tener un empleo o garantizar la intervención individualizada con los menores. Además, hay que garantizarle a la mujer que lo que viene después de la denuncia «no es un salto al vacío».

En materia económica, según Menguzzato, se han ampliado las ayudas económicas un 44% y el Servef, dentro de su presupuesto, ha destinado 11,2 millones de euros a la formación y empleo de las víctimas de la violencia de género.

Por último, destacó la importancia de la formación de los profesionales que acompañan a las mujeres en el proceso y la educación en igualdad desde pequeños.

Jornadas de igualdad

En las jornadas de ayer hubo dos ponencias: 'La igualdad también se aprende: cuestión de coeducación' y 'El juego nos hace libres'. Esta última está basada en la experiencia educativa del colegio público Martínez Valls de Ontinyent, ganador de la primera edición de los premios 'Jugando somos iguales', convocados por la Conselleria de Bienestar Social.

Hoy se presentarán las charlas: 'Contra la Violencia de Género: empoderamiento, amor y libertad!' y 'LGTBfobia en las aulas'. También se explicará otra experiencia educativa, en este caso la llevada a cabo por el centro educativo Gregori Mayans de Gandia. El trabajo lleva el título 'La prevención de la violencia de género, desde la vida cotidiana hasta el aula'.

La jornada terminará con la entrega del I Premio Educativo al Fomento de la Igualdad entre Mujeres y Hombres al IES Tirant Lo Blanc por su tarea diaria sobre la igualdad y por un trabajo sobre la publicidad en los medios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Permanecer neutral ante la violencia de género también es machismo»