Borrar

Sólo una empresa opta al servicio de recogida de animales que oferta Gandia

La contrata está en fase de licitación y el gobierno local propone pagar más de 99.000 euros a la mercantil que custodie a mascotas abandonadas

REDACCIÓN

Jueves, 11 de agosto 2016, 00:25

Sólo una empresa aspira a hacerse con el contrato de recogida de animales de Gandia. El edil de Territorio, Xavier Ródenas, informó de que sólo una empresa se ha presentado al proceso de adjudicación del servicio de recogida de animales, y además, garantizó que la nueva contrata no sacrificará los animales abandonados. La contrata tiene un importe de 99.000 euros.

Ródenas hizo balance del resultado del proceso que finalizó el pasado lunes, en el cual SPAMA decidió no participar. En dos semanas se convocará la mesa de contratación y se valorará si la oferta presentada cumple con los requisitos del pliegue.

Ródenas, además, explicó el procedimiento de contratación que se está siguiendo desde el consistorio para el nuevo servicio de recogida de animales. El edil ha querido aclarar que el proceso se encuentra en fase de licitación y que aún no hay nada contratado.

«Es un proceso que hemos abierto de manera valiente, ya que otorgar una subvención en función de un convenio para prestar un servicio municipal no es la fórmula correcta. Intentamos regularizar varias situaciones de este tipo que nos encontramos de la anterior legislatura», aseveró el edil.

«Somos el gobierno más animalista que ha tenido esta ciudad: suprimimos las corridas de bravos, hemos recuperado el voluntariado felino y hemos pagado deudas importantes que complicaban las relaciones con colectivos como SPAMA, que se encargaba de la recogida de animales y a la cual ya hemos pagado 90.000 euros de la deuda pendiente», declaró Ródenas.

Estableciendo determinadas condiciones, el edil dejó claro que «el espíritu del documento descarta el sacrificio de los animales. Es una cosa que un gobierno de izquierdas no puede permitir y nosotros no lo haremos». Además, Ródenas aclaró que, una vez que se formalizo el contrato, «se dejará bien claro que sacrificar los animales no está permitido y el gobierno lo hará cumplir. El pliego de condiciones está impregnado del espíritu animalista y cada párrafo del documento lo expone».

Así, el pliegue expuesto al público ha sido explicado a las empresas y colectivos interesados en igualdad de condiciones. «Me he sentado con SPAMA 6 o 7 veces para abordar varias cuestiones y les hemos explicado las condiciones del pliego y aclarado las dudas que puedan tener. Es más, los animé a que presentaron propuesta porque pensaba que tenían muchas opciones de ser los adjudicatarios», dijo Ródenas.

El objetivo es generar el número más grande de adopciones posibles; que la recogida, acogida, mantenimiento y proceso de adopción sean una prioridad de la contrata. Además, el consistorio considera fundamental el desarrollo de programas sociales y educativos para solucionar el problema del abandono.

Sobre el proceso que se ha llevado a cabo hasta el momento, el edil explicó que la ley obliga que el trámite de contratación sea transparente por el que cualquier mercantil o colectivo que cumpla las condiciones del pliegue puede optar al servicio: «es una cosa que no podemos impedir por qué lo marca la ley de Administraciones Públicas» declaró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sólo una empresa opta al servicio de recogida de animales que oferta Gandia