

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Jueves, 18 de enero 2018, 00:47
El Castillo de Bairén es la gran apuesta del gobierno local (PSPV y Més Gandia) para reforzar su oferta turística y convertir la ciudad en un referente cultural, patrimonial y medioambiental. El ejecutivo quiere que esta fortificación medieval y su entorno se conviertan en un gran polo de atracción que complemente la oferta existente.
Para ello se ha proyectado un parque arqueológico que ocupará toda la montaña de Bairén y buena parte del territorio que le rodea, llegando hasta la Alqueria del Duc y los ullals del marjal de Gandia.
La alcaldesa Diana Morant, acompañada por Josep Gisbert, director Territorial de Estrategia Turística de la Generalitat, presentó ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) el Parque Arqueológico del Castillo de Bairén.
El plan plantea mejorar el entorno, en un ámbito de actuación que llegaría hasta los humedales y la Alqueria del Duc, que se habilitará como Casa dels Escriptors y quedará unida a través de una senda con la fortaleza. La iniciativa prevé restaurar parte de los restos del castillo, habrá iluminación ambiental, se recuperará la vegetación existente y se integrará en rutas peatonales y ciclistas.
Asimismo, una pasarela peatonal de madera para viandantes y para bicicletas sorteará la carretera N-332. El proyecto contempla un ambicioso programa de mejoras. Está previsto que se realicen excavaciones en el castillo para recuperar restos arqueológicos, un centro de interpretación y un aparcamiento.
Además habrá campañas de difusión y promoción. El Ayuntamiento, para poder iniciar este ambicioso proyecto, se ha acogido a unas ayudas de 400.000 euros del fondo Feder 2014-2020 de la Comunitat.
El Parque Arqueológico tendrá un presupuesto aproximado de unos 800.000 euros. Morant hace unos días ya anunció que Gandia acudiría a Fitur con bandera de la Capital Cultural Valenciana, un distintivo que ha otorgado la Generalitat Valenciana a la ciudad por su apuesta por la cultura y por el extenso legado que atesora desde hace siglos.
Mientras que con la Casa dels Escriptors, según la alcaldesa: «Vamos a estrenar el turismo literario en Gandia». Precisamente, el Ayuntamiento ya está trabajando en un convenio con la Agencia Valenciana de Turismo para impulsarla.
«L'Alqueria del Duc, del siglo XVI y construida por los Borja como residencia de verano, será también la sede que acogerá a escritores para que puedan inspirarse o seguir su proyecto creativo, pero también para que conozcan nuestro entorno cultural, gastronómico, natural, social o económico», remarcó la edil.
Morant añadió que se trata de «acoger para conocer y difundir, para intercambiar y enriquecernos con intelectuales de todos los países y lenguas posibles a los que sólo se les exigiría profesionalidad en su oficio y respeto en su relato».
Pero este edificio singular tiene reservadas, además, otras funciones de referencia. La Alqueria del Duc será también el punto de acceso al Castillo de Bayrén, desde donde se conectará con el gran parque. El Castillo es todavía hoy el primer y único edificio civil fundacional de la ciudad y testimonio del proceso de reconquista llevada a cabo en el siglo XIII por el Jaume I.
Su acceso, restauración en parte y la puesta a disposición de los ciudadanos resulta «ya inaplazable, tanto como referencia patrimonial como turística». «Queremos que el Parque Arqueológico del Castillo de Bairén sea el cuarto hito para la promoción turística de Gandia junto a la Cova del Parpalló, los Borja y los Clásicos».
Gisbert felicitó al gobierno de Gandia por su trabajo en materia turística. «No os felicito por lo que sois sino por lo que queréis ser. En Gandia tiene lugar una fusión de todo aquello que desde la Agencia Valenciana de Turismo queremos hacer en materia turística en busca de un nuevo modelo de turismo», relató el dirigente autonómico.
En el acto también se habló de la Diocesana de Gandia, que permitirá que en la ciudad se celebren actos donde estén presente miembros de los municipios que integran la Diócesis y de sus juntas de Semana Santa. Habrá actos como una representación de la Visitatio Sepulchri o la procesión que espera a unas 4.500 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.