Borrar
Frédéric Chopin, compositor y pianista polaco. 1810-1849.
Exhuman en secreto el corazón de Chopin

Exhuman en secreto el corazón de Chopin

13 expertos, bajo el consentimiento de la iglesia y el gobierno polaco y con total clandestinidad, inspeccionan el órgano del compositor para averiguar el motivo de su muerte

LAS PROVINCIAS

Miércoles, 19 de noviembre 2014, 19:29

13 expertos se reunieron el pasado mes de abril en la iglesia de Santa Cruz en Varsovia para extraer el corazón de Frederic Chopin que se encuentra enclaustrado en un pilar del edificio. El equipo, que se adentró en el templo polaco en plena noche y con máxima clandestinidad, quería inspeccionar el órgano del compositor para averiguar las causas de su muerte y de paso, observar en qué condiciones estaba.

A pesar de que los expertos implicados en la exhumación, la iglesia y el gobierno polaco trataran de ejecutar la operación bajo secreto, la noticia ha salido a la luz en varios medios. El objetivo del equipo inspeccionador era realizar pruebas genéticas para determinar si el genio murió a los 39 años por tuberculosis, como se cree, o de alguna otra enfermedad. Pero durante años, la iglesia y el gobierno se negaron en varias ocasiones, principalmente porque uno de los familiares lejanos del compositor mostraba su reticencia al respecto.

Finalmente, este año dieron su consentimiento a realizar dichas pruebas, principalmente porque un grupo de forenses alertaron de que el corazón podría quedar seco y ennegrecido si se evaporaba el alcohol en el que estaba conservado. Bajo el rezo del cura de la iglesia, el equipo retiró el órgano, le hicieorn más de mil fotos y pusieron cera caliente al sello del jarrón en el que se guardaba para evitar la evaporación.

El último deseo de Chopin

Frederic Chopin pidió un deseo antes de que la muerte le visitara: que aunque él fuera enterrado en París, llevaran su corazón a Polonia, su tierra natal. Desde entonces, su cuerpo yace en el cementerio Pere Lachaise de la París y su corazón ha protagonizado un viaje con muchas paradas hasta que llegó a su destino. Fue guardado en un jarrón con licor y lo transportaron a Varsovia por contrabando. Una vez en su pueblo natal, estuvo en manos de varios familiares hasta que lo sepultaron en un pilar de la iglesia Santa Cruz. En medio de este periplo, el órgano del compositor llegó a estar en poder de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Toda una aventura digna de la gran pantalla.

El corazón de una nación

El corazón de Chopin inspira una profunda fascinación en Polonia normalmente reservada para las figuras de santos. Para los polacos, las composiciones nostálgicas de Chopin capturan el espíritu nacional y creen que el destino del corazón está entrelazado con las grandes agonías y triunfos de la nación durante casi dos siglos de ocupación extranjera, guerras y liberación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Exhuman en secreto el corazón de Chopin