Borrar
Compensaciones por retraso y 'overbookin' (en azul) y por cancelación (en granate).
Derechos de los pasajeros de avión ante retrasos, cancelación y 'overbooking' en vuelos

Derechos de los pasajeros de avión ante retrasos, cancelación y 'overbooking' en vuelos

Los viajeros pueden reclamar indemnizaciones de hasta 600 euros e incluso compensaciones adicionales en caso de exceso de venta de billetes

P. H.

Miércoles, 20 de enero 2016, 12:43

Los derechos de los pasajeros de avión ante retrasos, cancelaciones y 'overbooking' en vuelos están garantizados en la Unión Europea. ¿Cómo actuar ante estas situaciones? ¿Qué debo hacer? ¿Y si me deniegan el embarque? Los ciudadanos comunitarios tienen derecho a indemnización por retraso y cancelaciones e incluso a compensación adicionales en caso de exceso de venta de billetes.

El reglamento comunitario CE 261 del 2004 recoge que los pasajeros tienen derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros en función de las horas de retraso acumuladas y del número de kilómetros previstos de vuelo, según informa un portal especializado en búsqueda baratos y como puedes comprobar en las imágenes infográficas que acompañan a este texto. En el caso de un retraso superior a las cinco horas, es posible cancelar el vuelo y ser reportado al destino de origen. Si el vuelo se pospone hasta el día siguiente, el alojamiento y el transporte deben ser gratuitos.

¿Quién tiene estos derechos? Pues no solamente e aplican a los ciudadanos de la Unión Europea, sino a todos los que han salido desde la UE (con cualquier compañía aérea) o han llegado a la UE (con una compañía aérea europea). Hay que tener en cuenta que, a pesar de que el viaje comenzase y terminase fuera de la Unión Europea, podría haber alguna forma de compensación, según la mismas fuentes.

El plazo para enviar la solicitud de indemnización o reembolso varía de unos países a otros. Es posible proceder de manera independiente dirigiéndose a la compañía aérea involucrada o buscando la ayuda en una de las empresas que ofrecen reclamaciones de pagos y asistencia al pasajero, aunque en este caso el pasajero podría tener que pagar.

¿Qué es el 'overbooking'? ¿Cómo actuar?

El término anglosajón 'overbooking' se podría traducir como exceso (over) de reservas (booking). En realidad, más que la reserva se trata de la venta por parte de la compañía aérea de un número de billetes mayor del permitido, algo que realiza para no tener pérdidas en caso de anulaciones.

Aunque parezca mentira, esta práctica de las compañías es legal, puede provocar grandes inconvenientes al pasajero. En estos casos, la compañía está obligada a buscar voluntarios que, a cambio de un reembolso completo del billete o de un reembarque en otro vuelo, acepten ceder su sitio a otros pasajeros. En ausencia de voluntarios, será la propia compañía la que niegue el embarque a los pasajeros contra su voluntad, a cambio de una compensación económica adicional. Considerando todo, ofrecerse voluntario no siempre es la opción más conveniente, porque se puede obtener una indemnización mayor.

Excepciones

Puede haber circunstancias en que el pasajero que se ve perjudica no tenga derecho a ninguna forma de indemnización. Se habla de circunstancias excepcionales, por ejemplo, en el caso de condiciones meteorológicas adversas, cuestiones legales de seguridad, o huelga. En este caso, se trata de motivos ajenos a la compañía aérea (por el tiempo o la gestión del aeropuerto) , algo discutible en el caso de la huelga si no es de empleados del aeropuerto. En estos supuestos, el pasajero pierde las protecciones previstas por cancelación del vuelo si fue informado con dos semanas de antelación de la fecha de salida.

¿Y si todavía estoy a bordo?

Puede suceder que estemos por algún tiempo en la cabina, en el avión, antes de despegar, tal vez a la expectativa de que los procedimientos de control sean completados. En este caso, el viajero debe ser protegido.

Según la normativa europea, el pasajero con más de una hora de espera tiene derecho a solicitar aire acondicionado, el uso del baño y agua. Si son más de cinco horas, tiene derecho a bajar del avión. También se aplican las normas sobre la demora, con la compensación relativa.

Derechos en EE UU: más desprotección

Las compañías aéreas estadounidenses desgraciadamente no ofrecen ninguna forma de reembolso en el caso de retraso o cancelación. Otra historia es en caso de 'overbooking', en el que el reembolso del precio del billete para vuelos internacionales o domésticos oscila entre el 200 % y el 400 % del precio, según el retraso a la llegada al destino. Incluso en Estados Unidos, en el caso de retraso en tierra, están obligados a ofrecer el apoyo necesario, como un refresco o cualquier medicamento, tal y como informa el portal momondo.es.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Derechos de los pasajeros de avión ante retrasos, cancelación y 'overbooking' en vuelos