

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Martes, 29 de noviembre 2016, 20:35
El exceso de basura que produce la población es uno de los principales problemas de la humanidad. La sobrepoblación y el consumo compulsivo de las sociedades capitalistas no ayudan a combatir una de las problemáticas que más preocupan a ecologistas y protectores del medio ambiente.
¿Qué podemos hacer en casa para reducir la basura que producimos? Solamente cambiando algunas de las conductas en los hogares se puede conseguir que la cantidad de desperdicios sea mucho menor. Aquí ofrecemos algunas ideas para habituales.
1. No a la publicidad. Los folletos publicitarios son el típico papel que lees y se queda vagando por la casa hasta que alguien se decide a tirarlo a la basura. Algunos municipios contemplan en su legislación el rechazo de este tipo de publicidad en los buzones.
2. Facturas online. La utilización de las facturas por Internet es ya una incorporación a la vida diaria. Utilizarlo solo es cuestión de invertir un poco de tiempo en aprender unos sencillos pasos.
3. No ser víctima del merchandising. Pulseras, llaveros y bolígrafos que nos regalan y siempre se quedan escondidos en un cajón. Puedes evitar que estos elementos terminen en la basura si no te los llevas a casa.
4. Bolsas de tela. Utilizar bolsas de tela o carritos de la compra ayuda a reducir la cantidad de plásticos que generamos.
5. Evita las compras compulsivas. No regales cosas que sabes que no van a utilizar ni tampoco compres cosas simplemente porque son baratas, después se quedarán en el armario.
6. Limpieza de la casa. Organizar la casa y no acumular es una de las mejores maneras de tener siempre lo indispensable y que no se llenen los cajones de trastos inútiles. Vender por Internet o donar los trastos que no se usan puede ser una buena opción para dar una segunda vida a lo que ya no utilizas.
7. Compost orgánico. Utilizar los restos orgánicos y árboles para las macetas o el jardín puede ser una buena opción para reducir las bolsas de basura que se desechan todos los días en casa.
8. Reutilizar objetos. Algunos objetos pueden tener siete vidas, como los gatos. Utilizar una botella de plástico como difusor de productos de limpieza como el ambientador o utilizar las tazas viejas como recipiente para guardar bolis pueden ser algunas de las ideas. Pero no lo olvides, en Internet siempre tienes una solución, busca que encontrarás.
9. Dietas de tupper. Utilizar recipientes como el tupper para guardar la comida en el trabajo en la escuela puede ser un buen sustituto del papel de plata. Además con este método se puede reducir el consumo de plásticos como bolsas.
10. Cuando todas las opciones para no generar tanta basura se terminan recuerda que es importante reciclar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.