Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Bebidas Vegetales Fotolia
El boom de la bebidas vegetales

El boom de la bebidas vegetales

Las bebidas extraídas de plantas son usadas cada vez más para sustituir a la leche

Naila Ikhenazen

Viernes, 9 de marzo 2018

El consumo de las bebidas vegetales conoce hoy en día un aumento considerable. Se trata de líquidos extractos de legumbres, como la soja, frutos secos, almendras o cereales, o como la avena. Convienen sobre todo a personas con alergia, intolerancia a la lactosa o vegetarianas. Los nutricionistas recomiendan privilegiar las que son libres de azúcares añadidos y enriquecidas en vitamina B12, vitamina D y calcio. Entre las más aconsejadas están la de soja, avena, arroz y la bebida de sésamo. El objetivo es lograr un aporte en nutrientes similar al de la leche de vaca.

La bebida de soja es una de la más populares. Según Alicia López Lozano, graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante, “es la más parecida en composición a la leche animal”. Destaca su aporte proteico y el hecho que sea normalmente enriquecida en calcio. Aunque, como precisa la nutricionista, ninguna bebida vegetal es igual a la leche y por lo tanto, no la puede sustituir. Además posee propiedades distintas a las de la misma. La de soja se caracteriza por “un perfil de grasas más saludable”comparando con el de la leche, según Laura Guillem, dietista-nutricionista en el centro Nutriemoción.

La bebida de arroz se distingue por ser hipoalergénica. Es aconsejada a las personas que tienen problemas de hernia de hiato, malas digestiones, gastroenteritis o intolerancia a otras bebidas vegetales, como afirma Alicia López. Otras de sus ventajas reside en su bajo contenido b, y al hecho de que sea libre de grasas saturadas y colesterol, una característica recurrente en este tipo de bebidas, según Laura Guillem. Tiene otras desventajas como el hecho de que no sea apta para diabéticos por su alto contenido en hidratos de carbono.

En cuanto a la bebida de avena, Alicia López destaca su alto contenido en fibra y su elevado poder saciante, además de ser rica en ácidos grasos esenciales y vitamina E. Refiriéndose a la de sésamo, evoca su alto contenido en calcio.

La horchata

La horchata es una bebida elaborada a partir de la chufa cuyo consumo es muy popular en la Comunitat Valenciana. Alicia López resalta que sea rica en vitaminas C, B y E, y el poder antioxidante de esta. Añade que también es rica en minerales, como el potasio, el fósforo y el zinc. Apunta la necesidad de controlar su ingesta, ya que es rica en grasas y azúcares. Recomienda que, al igual que las demás bebidas vegetales, es importante leer el etiquetado y elegir aquella a la que no se le haya añadido ningún endulzante. Laura Guillem recuerda que “hay pocas versiones de horchata sin azúcar ni edulcorante en el mercado”. 

El consumo de bebidas vegetales ha subido mucho en los últimos años, por múltiples causas, como la intolerancia a la lactosa. A este incremento ha contribuido el hecho de que la venta de estos productos se haya extendido de manera significativa y que hoy en día las encontramos en todos los supermercados y no solo en tiendas especializadas. Algunos especialistas, como la Fundación Española de Nutrición, afirman que su toma no puede reemplazar la de la leche de vaca, sobre todo para los niños pequeños, ya que no aporta la misma cantidad de nutrientes. Una opinión que comparte la Asociación Española de Pediatría, que recuerda la importancia que tienen el calcio, y el fósforo en el crecimiento y la buena salud infantil. Para Alicia López “ni las bebidas vegetales ni la leche son alimentos imprescindibles en nuestra dieta. A pesar de que la leche es un alimento muy completo, no es necesario su consumo ya que con una alimentación correctamente pautada podemos suplir este alimento”, un punto de vista con el que coincide Laura Guillem.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El boom de la bebidas vegetales