

Secciones
Servicios
Destacamos
C. BENLLOCH
Jueves, 3 de agosto 2017, 18:29
Probablemente hayas escuchado alguna vez la expresión "al pie de la letra". Esta expresión popular utilizada en España está recogida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) como locución adverbial cuyo significado es "literalmente" o "enteramente y sin variación, sin añadir ni quitar nada".
Según el portal Wikilengua (EFE, Fundéu y BBVA), la locución adverbial "al pie de la letra" significa "que debe entenderse en la plenitud de su sentido la palabra a la cual acompaña". Cuando decimos que copiamos un texto al pie de la letra nos referimos a que lo transcribimos palabra por palabra, y del mismo modo cuando decimos que contamos algo al pie de la letra nos referimos a que lo contamos con todos los detalles tal y como sucedió.
Tal y como recoge el anteriormente citado portal, la expresión tiene su origen en una forma de traducción empleada anteriormente, mediante la cual los estudiante traducían palabra por palabra un texto original apuntando la palabra en castellano justo debajo de cada palabra en latín. Este tipo de traducción fue denominada "ad pedem litterae" y de esa expresión salió la locución al pie de la letra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.