Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Diez consejos para prevenir el acné

Diez consejos para prevenir el acné

Puede provocar lesiones visibles y significativas en el rostro que afecta la autoestima. El cuidado de la piel sensible puede reducir este trastorno

redacción

Jueves, 5 de noviembre 2015, 16:42

Más de 8 millones de españoles padecen acné, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), y representa la cuarta parte de las consultas en dermatología. «El acné debe tratarse cuanto antes, y hacerlo con productos cosméticos y medidas de higiene», indica la doctora Aurora Garre, experta médica de Cinfa. «Aunque no se trata de una dolencia grave, las lesiones visibles y significativas que produce el acné en rostro, cuello y espalda, pueden dejar a largo plazo cicatrices residuales profundas y, a corto, disminuir la autoestima del paciente y afectar a su calidad de vida y relaciones interpersonales».

Puede deberse a principalmente a los cambios hormonales propios de la adolescencia y por la predisposición genética, el estrés, el uso de productos cosméticos inadecuados o unos malos hábitos de higiene, que hace que las glándulas sebáceas segreguen más grasa y bloqueen los conductos que las conectan con los poros. «En este entorno prolifera la bacteria llamada Propionibacterium acnés que genera diversas imperfecciones cutáneas», dice Garre.

La experta recomienda 10 formas de prevenir o reducir el acné:

1. No te toques la piel. Apretarte y rascarte las diferentes lesiones que produce el acné puede empeorar el problema y dejarte cicatrices o manchas oscuras en la piel. Además, las manos pueden ser siempre posibles portadoras de bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

2. Lávate la piel con delicadeza. Limpia tu rostro dos veces al día con productos específicos para pieles grasas y lávate y sécate sin restregar. Posteriormente, hidrata tu cutis con cremas o geles que también sean adecuados para tu tipo de piel. Desmaquíllate siempre al final del día.

3. Limpiezas de cutis sí, pero con precaución. Existen mascarillas y diferentes cosméticos queratolíticos que ayudan a eliminar la obstrucción de los poros. También existen medicamentos que pueden realizar esta función.

4. Aféitate con cuidado y solo cuando sea necesario. Si usas cuchilla, la hoja debe estar bien afilada y, antes de aplicarte la crema de afeitar, lávate la cara con agua y jabón para ablandar la barba.

5. Elige los cosméticos adecuados. Las personas con piel grasa deben escoger aquellos de consistencia no aceitosa y, sobre todo, los que incluyen la leyenda no comedogénicos, puesto que son los que no obstruyen los poros de la piel. También los fotoprotectores deben ser libres de grasa.

6. Ten cuidado con el sol. Aunque el sol puede mejorar el acné, después puede provocar un efecto rebote y empeorar las lesiones. Además, los rayos ultravioleta y la radiación infrarroja A (IR-A) pueden causar graves daños en nuestra piel a corto y largo plazo, por lo que es imprescindible protegerse adecuadamente con tratamientos fotoprotectores adecuados para pieles grasas.

7. Lávate el cabello con regularidad. Sobre todo si tienes el pelo graso, debes lavártelo de manera periódica, con el fin de llevarlo siempre limpio y evitar que su grasa pase a la piel. Procura separar el pelo del rostro, por ejemplo en la zona del flequillo.

8. Sigue una dieta equilibrada. Come sano y excluye o reduce al máximo aquellos alimentos con alto índice glucémico, como los azúcares refinados.

9. Acude al dermatólogo. La mejor manera de prevenir las cicatrices es seguir cuanto antes el tratamiento adecuado para tu tipo de acné, que tu médico sabrá valorar. En ocasiones, el tratamiento incluye medicamentos que requieren un estricto control por parte del especialista.

10. Constancia en la aplicación de tratamientos. Tanto en el caso de los geles y cremas tópicos como en el de los medicamentos, al seguir un tratamiento contra el acné, debes cumplir las recomendaciones de tu dermatólogo al pie de la letra y ser constante en el tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez consejos para prevenir el acné