7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
7 fotos
Viernes, 13 de abril 2018, 17:34
Tres extrabajadores de la Nasa fundaron en 2010 la empresa Planet Labs. En apenas ocho años, esta compañía aeroespacial ha puesto en órbita la mayor constelación mundial de satélites (300, aunque solo operan 200), que capta imágenes multiespectrales de la Tierra de resolución media y alta a una escala y frecuencia sin precedentes para el mercado comercial. Les mostramos aquí algunas de ellas. BORA BORA: Isla volcánica, rodeada de arrecifes, que asoma en mitad del Pacífico como un lugar paradisiaco.
Planet Labs, Inc.CATAR: La Perla de Catar es un archipiélago artificial de cuatro millones de metros cuadrados y 12.000 habitantes. Un archipiélago tan artificial como exclusivo, solo al alcance de unos pocos y a la vista de todos gracias a la nitidez pasmosa de estas fotografías
Planet Labs, Inc.KLYUCHEVSKAYA: Las continuas emisiones de gas del volcán Klyuchevskaya (Rusia), obligan constantemente a desviar muchos vuelos hacia la península de Kamchatka, pero dibuja un excepcional manto de ceniza sobre la nieve que cubre permanentemente su ladera
Planet Labs, Inc.OSAKA: En algunas de esas imágenes tomadas por Planet Labs puede comprobarse el fenómeno de la dispersión urbana con núcleos de edificios altos y emblemáticos y una vasta extensión de viviendas residenciales de baja altura rodeando el ‘downtown’. Es el caso de Osaka (Japón). Su imponente castillo aparece entre la densidad urbanística de la tercera ciudad más grande de Japón.
Planet Labs, Inc.BILBAO: La ciudad española se debate a medio camino entre los rigores de sus montañas y la riqueza de la ría del Nervión.
Planet Labs, Inc.RIAD: En la árida capital de Arabia Saudí casi puede sentirse el aire seco que envuelve sus rascacielos. Los edificios más altos emergen entre una masa de viviendas de baja altura en el ‘downtown’.
Planet Labs, Inc.VALENCIA: Una imagen muy reconocible de nuestra ciudad. La densidad del núcleo urbano y los municipios de su área metropolitana rodeada por los espacios de huerta que aún perduran.
Planet Labs, Inc.Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.