Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Martes, 27 de mayo 2014, 00:12
La 'madre coraje' que denunció a su exmarido argelino por incumplir el acuerdo de custodia y llevarse a su país a las dos hijas pequeñas de la pareja, Amparo León, viaja hoy a Argelia para intentar recuperar a las dos niñas. La joven de Alaquàs contará con la ayuda de Asunción Salas, otra madre que lleva cuatro años luchando y trabajando en tierras argelinas para poder ver con regularidad a sus tres hijos.
Amparo, que se convirtió al Islam y profesó esta religión durante tres años en Valencia, intentará convencer a su exmarido de que tiene que acatar la sentencia de una juez de Valencia y el acuerdo de custodia. La joven tiene previsto entrevistarse con las autoridades argelinas para rogarles que intercedan en el conflicto. «Hice un esfuerzo y me convertí al Islam, y él me ha hecho mucho daño. Se llevó a mis hijas a traición cuando yo estaba en una revisión médica», sostiene Amparo. «He ido varios días a rezar a la mezquita para que el Gobierno de Argelia me ayude a recuperar a mis hijas», afirma con devoción. La afligida madre ha recibido la ayuda de Cáritas para comprar los billetes de avión, pero ya no le queda dinero para contratar un abogado en Argelia.
Antes de que el padre se marchara a su país con las niñas, la pareja ejercía la patria potestad de forma compartida con un régimen de visitas amplio para el padre, aunque la magistrada concedió a la madre la custodia de las dos menores, que ahora tienen seis y nueve años.
El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valencia estableció que ambos progenitores tenían que adoptar, de mutuo acuerdo, las decisiones importantes que afectaran a sus dos hijas, como el cambio de domicilio fuera del municipio de residencia habitual, traslados al extranjero -salvo en viajes de vacaciones-, cambio de centro escolar, celebraciones sociales o religiosas y tratamientos médicos de larga duración, entre otras determinaciones.
La joven conoció al que sería su marido en un parque de Alaquàs, y con 19 años se quedó embarazada. Durante los primeros años, la convivencia entre ambos era buena, aunque todo empezó a torcerse cuando él imponía su actitud prepotente y machista. Tras el divorcio, Abdenour Zorgani, de 42 años, se llevó a sus hijas a Argelia sin el consentimiento de la madre.
Además de presentar dos denuncias en Francia y España por la sustracción de sus dos hijas, Amparo ha enviado cartas al Rey Juan Carlos, Defensor del Pueblo, Ministerio de Justicia, Consulado de Argelia y Fundación Child Care para solicitar ayuda en la batalla judicial que ha emprendido contra su exmarido. También tiene pruebas de un presunto maltrato que sufrió una de sus hijas en Argelia. «Tenía el ojo amoratado cuando hablé con ella por Skype, y me dijo que le habían pegado una bofetada», asegura Amparo. Las dos niñas quieren regresar a España, pero el padre se opone.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.