Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Un momento de las labores de extinción, ayer en el incendio que se declaró en la Vall d'UIxó. :: j. monzo
Dos incendios obligan a desalojar  a más de un centenar de vecinos

Dos incendios obligan a desalojar a más de un centenar de vecinos

Las autoridades investigan las causas de los fuegos que se declararon en La Vall d'Uixó y Peñíscola

L. GARCÉS / B. ZÚÑIGA

Domingo, 20 de julio 2014, 23:47

La fuerza devastadora del fuego volvió ayer al escenario forestal de la Comunitat Valenciana. Las llamas se cebaron con la provincia de Castellón, donde se registraron dos incendios. Uno, en el término de la Vall d'Uixó; el otro, en Peñíscola. Los siniestros movilizaron a una importante dotación de medios de extinción y, además, fueron desalojados de sus viviendas más de un centenar de vecinos. Las causas de uno y otro se desconocían al cierre de esta edición. Las autoridades estaban a la espera de conocer los resultados de la investigación abierta en ambos casos. Esta mañana los medios aéreos se han incorporado para intentar sofocar el fuego aún activo.

En Peñíscola, el incendio se dio por controlado a primera hora de la tarde. Pero no por ello llegó la tranquilidad a la Comunitat. Poco antes, a las 14,15 horas, se había declarado otro fuego en La Vall d'Uixó y todas las miradas se dirigían hacia esta localidad. En este municipio, el fuego avanzó a lo largo de la tarde y al final del día los medios de extinción apuraban las horas de luz para detener las llamas que calcinaron un área forestal poblada por especies de monte bajo y algunos pinares.

Fuentes de la Generalitat destacaron que estaba previsto que al anochecer la extinción estuviera avanzada, si bien el programa de actuación contemplaba que los medios terrestres permanecieran en la zona siniestrada.

El despliegue de medios fue amplio. Hasta La Vall d'Uixó llegaron 10 brigadas de emergencia, ocho dotaciones de bomberos del Consorcio de Castellón, cuatro dotaciones de bomberos voluntarios y efectivos de la Policía de la Generalitat. Entre los medios que se implicaron en la extinción se encontraban algunos llegados de comunidades autónomas vecinas, como Castila-La Mancha y Aragón, según fuentes de la Generalitat.

Desalojos en La Vall

Las labores de extinción en esta localidad de la Plana Baja comportaron el desalojo de un centenar de personas de sus viviendas, medida que desde el Centro de Coordinación de Emergencias calificaron de preventiva. El conseller de Gobernación, Luis Santamaría, se desplazó al lugar de los hechos, como también lo hizo el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.

El departamento autonómico de Gobernación puntualizó que los vecinos desalojados todavía no habían regresado a su domicilio a última hora de ayer. De hecho, comunicaron que Cruz Roja dispuso un albergue en el polideportivo de la localidad por si en algún momento se convertía en necesario. Los ciudadanos que se vieron obligados a salir de su casa eran vecinos de las urbanizaciones San José y Monte Zamora. Las actuaciones, tal como informaron desde el Centro de Coordinación de Emergencias, incluyeron también el desalojo de las cabezas de ganado en una granja de cabras y se aplicaron medidas para proteger una instalación pecuaria.

Fuego en Peñíscola

El de Peñíscola fue el primer incendio que se declaró ayer. El fuego se inició a las 9,35 horas en una zona próxima a la urbanización La Nerea, que se encuentra cerca del Parque Natural Sierra de Irta, paraje que no se vio afectado por las llamas. Las labores de extinción movilizaron y mantuvieron ocupados toda la mañana a dos helicópteros, tres 'air tractor', seis brigadas con seis autobombas y seis dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Castellón.

A primera hora de la tarde el esfuerzo realizado por todos los implicados en la lucha contra el fuego dio sus frutos y el incendio se declaró controlado, tal como informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. En esta localidad, los desalojos, también con carácter preventivo, afectaron a una decena de viviendas habitadas por cerca de 40 personas, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. Aún cuando el fuego estaba controlado, por la noche permanecieron en la zona afectada dos dotaciones de bomberos y una brigada de emergencias de la Generalitat.

Otro siniestro en Gandia

Cuando ya acechaba la noche se confirmó otro incendio en Gandia. En este caso la Conselleria de Gobernación descartó que el área afectada fuera forestal. De hecho, las llamas se localizaron en una zona poblada de cañas en las inmediaciones del cauce del río. En un primer momento las llamas se extendieron por una de las riberas del río, pero pronto saltaron también a la otra.

Testigos presenciales relataron a LAS PROVINCIAS que las llamas provocaron una densa humareda y fuentes de la Policía Local confirmaron que al menos una caseta de huerta se había quemado y otras dos estaban amenazadas por el fuego. En las labores de extinción participaron una avioneta, un hidroavión y un helicóptero que tuvo que sortear muchas dificultades para llevar a cabo su actuación dada la influencia del viento de levante que sopló a lo largo de la jornada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dos incendios obligan a desalojar a más de un centenar de vecinos