Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino/AGENCIAS
Martes, 21 de abril 2015, 10:00
El alumno de 13 años del instituto Joan Fuster de Barcelona que este lunes presuntamente mató a un profesor podría ingresar en un centro de menores durante dos o tres años para acabar la ESO con "recursos especializados" y a través de un régimen flexible a estudiar, ha señalado la consejera de Educación de la Generalitat, Irene Rigau.
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consellera ha dicho que el menor no puede volver al mismo instituto, pero ha defendido que éste "debe poder volver a una situación de normalidad progresiva". "Puede acabar la ESO con un recurso especializado -dependiente de la Conselleria de Bienestar Social- para que pueda ver ejemplos de superación ante estas situaciones", ha subrayado Rigau, que ha señalado que el adolescente había registrado una bajada del rendimiento académico que le llevó a un seguimiento especial por parte de familia y profesores.
"Parece que el Hospital Sant Joan de Déu confirma que sufrió un brote psicótico", ha dicho Rigau, que ha indicado que el menor no veía a los agredidos y actuó imbuido por un arrebato inexplicable.
Una enfermedad mental
Rigau ha insistido esta mañana en atribuir a una enfermedad mental el trágico suceso del instituto Joan Fuster ocurrido ayer en Barcelona. "Hay un difunto y hay heridos, pero la gran víctima es este chico", ha dicho.
"Es un claro caso de enfermedad mental, todo hace indicar que fue un brote psicótico. Podemos estar ante una patología sostenida que hizo explosión o que se manifestó por primera vez", ha asegurado. Rigau sí ha descartado que se trate de un caso de violencia escolar y que en el expediente del joven no constaba ningún incidente ni conductas agresivas ni peleas. Solo se le hacía un seguimiento, ha relatado, por "bajo rendimiento académico".
Ingresado en la unidad de Psiquiatría
En cuanto al presunto agresor, el menor ha pasado la noche en el departamento de Salud Mental del Hospital Infantil de Sant Joan de Déu de Barcelona. Desde el centro hospitalariol no se ha querido decir nada sobre cómo ha pasado esta primera noche, ni sobre cuándo será sometido a un reconocimiento psiquiátrico para establecer qué pudo pasar para que irrumpiera armado en el instituto y matara a un profesor y causara heridas a otras cuatro personas.
En torno al caso hay un hermetismo institucional total porque el alumno es un menor y se está protegiendo al máximo su privacidad, como es preceptivo en estos casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.