Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Un miembro de Cruz Roja traslada a una de las personas que fueron evacuadas tras el incendio del ferry. :: AFP PHOTO / JAIME REINA
Un incendio destruye un ferry en alta  mar y obliga a evacuar a 156 personas

Un incendio destruye un ferry en alta mar y obliga a evacuar a 156 personas

El buque iba a Valencia y los pasajeros y los tripulantes fueron evacuados en balsas salvavidas y dos helicópteros en aguas de Mallorca

JAVIER MARTÍNEZISABEL DOMINGO

Miércoles, 29 de abril 2015, 01:20

Un incendio destruyó ayer el ferry de bandera italiana Sorrento, que cubría la ruta entre Palma de Mallorca y Valencia, y obligó a evacuar a los 156 pasajeros y tripulantes de 12 nacionalidades entre escenas de tensión y nerviosismo. El siniestro tuvo lugar sobre las 13.50 horas en alta mar, concretamente a 15 millas de la isla de Dragonera y 17 de Mallorca, una hora después de que el buque zarpara.

Aunque en un primer momento el capitán del ferry no estimó necesaria la evacuación, la intensidad del incendio motivó su decisión de poner en marcha el plan de salvamento con la evacuación de la totalidad de pasajeros y miembros de la tripulación. Un total de 152 personas, entre ellas un bebé de pocos meses, subieron a las balsas salvavidas desde el costado de estribor, y cuatro tripulantes fueron rescatados por dos helicópteros.

El fuego se inició en el garaje de la cubierta número 4, una de las habilitadas para el transporte de vehículos pesados. Las llamas se propagaron por el costado de babor y no pudieron ser controladas con los medios antiincendios del ferry. El jefe de Salvamento Marítimo en Baleares, Miguel Félix Chicón, explicó ayer que la decisión de abandonar el barco fue adoptada aproximadamente una hora después de haberse iniciado el fuego.

Cuatro de los tripulantes no consiguieron llegar a la zona de evacuación y fueron rescatados por dos helicópteros: el Helimer 213 de Salvamento Marítimo y otra aeronave de la Guardia Civil con base en Mallorca. Dos de estas personas fueron trasladadas al hospital de Son Espases.

Aunque algunos servicios de emergencia informaron ayer de que tres tripulantes habían resultado intoxicados por inhalación de humo, fuentes de la Delegación del Gobierno en Baleares y de Cruz Roja precisaron que siete personas que iban a bordo del Sorrento requirieron atención médica en un hospital. Una de ellas es un joven italiano de 25 años que sufrió una intoxicación por inhalación de humo de carácter leve; otra es un filipino que padeció una crisis de ansiedad y los restantes viajeros fueron atendidos por patologías leves, como contusiones o traumas. Las mismas fuentes añadieron que todos los pasajeros y tripulantes fueron dados de alta.

Socorro inmediato

Las balsas salvavidas con los pasajeros a bordo fueron auxiliadas por dos buques de la compañía Baleària. Los ferrys Puglia y Visemar One, que realizaban los trayectos Ibiza-Barcelona y Palma de Mallorca-Valencia, respectivamente, acudieron a la llamada de Salvamento Marítimo para las labores de apoyo y rescate.

El Puglia, que también llevaba pasajeros a bordo, se encontraba más próximo a las balsas salvavidas, por lo que 143 de los 156 ocupantes del Sorrento embarcaron en el ferry de Baleària y fueron trasladados al puerto de Palma de Mallorca. Una embarcación de intervención rápida de Salvamento Marítimo (Salvamar Acrux) supervisó la seguridad en el proceso de embarque. El ferry Visemar One reanudó su travesía a las cinco y media de la tarde con destino a Valencia. Sus 232 pasajeros fueron testigos de las labores de auxilio en alta mar.

El buque Sorrento, de la compañía Atlantica CSPA di Navigazione, aunque operado por Trasmediterránea-Acciona, comunicó a las 13.50 horas la emergencia al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) de Palma de Mallorca.

Desde del CCS se movilizaron con urgencia el remolcador Marta Mata, el buque Sar Mesana, la Guardamar Caliope y la Salvamar Acrux, así como el helicóptero Helimer 213 y otras dos embarcaciones y un helicóptero de la Guardia Civil. Del mismo modo, Salvamento Marítimo localizó los ferrys más cercanos, los barcos de pasaje operados por Baleària Puglia, y los instruyó para que prestaran auxilio al Sorrento, según informaron fuentes del Ministerio de Fomento.

Riesgo de hundimiento

Según la Autoridad Portuaria de Baleares, el buque podría hundirse en las próximas horas. Así lo indicaba la posición en la que se encontraba el ferry ayer por la tarde a 35 millas de la costa de Mallorca. Mientras el barco seguía en llamas, un equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Mallorca se hacía cargo de las investigaciones.

Los agentes realizaron ayer por la tarde las primeras indagaciones para esclarecer las causas del incendio. Las pesquisas se centraron en la localización de viajeros y tripulantes que detectaron el fuego en el garaje de la cubierta número 4. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, los primeros indicios apuntan a un incendio accidental y descartan una acción terrorista.

En la planta donde se inició el fuego se encontraban estacionados cuatro camiones, que fueron los primeros vehículos que ardieron cuando se propagaron las llamas. Sin embargo, el Sorrento transportaba muchos más turismos y camiones cargados de mercancía con destino a Valencia. Dos helicópteros participaron ayer en las labores de extinción del incendio. Las aeronaves realizaron numerosas descargas de agua que recogían del mar. Las operaciones se repetían una y otra vez, pero no pudieron controlar el fuego.

Fuentes de la compañía Trasmediterránea-Acciona señalaron ayer que los camiones y las bodegas del ferry no transportaban mercancías peligrosas, aunque las 700 toneladas de combustible que lleva el buque era una de las mayores preocupaciones de los servicios de emergencia.

78 camiones embarcados

De los 156 ocupantes del buque, unos 50 son miembros de la tripulación y el resto son viajeros, según informaron fuentes de Transmediterránea. La mayoría de los pasajeros, 78, son conductores de los camiones embarcados. La naviera del grupo Acciona habilitó una línea de teléfono para atender a las familias de los ocupantes del barco que requieran información sobre su estado (971707202).

El fuego continuaba activo anoche en el ferry, por lo que los servicios de emergencia establecieron las medidas de prevención necesarias por si se hundía. La organización ecologista Oceana resaltó ayer que el barco en llamas está en una de las zonas más importantes para la biodiversidad marina en el Mediterráneo. Además, esta zona ha sido propuesta para su protección debido a su riqueza en especies como la posidonia, el coral amarillo o los lirios de mar.

Hace casi ocho años, el 11 de julio de 2007, un carguero de la compañía Iscomar, el Don Pedro, se hundió con 150 toneladas de fuel a una milla del puerto de Ibiza después de chocar contra un islote. Sus 18 tripulantes fueron rescatados. La colisión abrió una vía de agua en el buque, que se hundió media hora después de chocar con el islote. El fuel vertido por el barco llegó ese mismo día el puerto deportivo de Ibiza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un incendio destruye un ferry en alta mar y obliga a evacuar a 156 personas