Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 5 de abril 2017, 16:42
El torrevejense Carlos Montesinos mantiene una huelga de hambre indefinida frente al Palacio de Justicia de Torrevieja desde el pasado lunes para reclamar un régimen de visitas "justo, real y efectivo", que le permita "ver y estar" con su hija, de siete años, que reside desde hace tres en Santander (Cantabria) con su madre.
En declaraciones a Efe, Montesinos ha asegurado que no ve a su hija "desde el pasado mes de agosto" porque, según sus palabras, la madre de la menor le "impide" cumplir con el régimen de visitas establecido, del que destaca su "dificultad" para mantenerlo debido a la distancia entre ambos.
"Me siento impotente y con las manos atadas ante la Justicia", ha dicho Montesinos, quien supo de la existencia de su hija cuando tenía seis meses.
Tras las pruebas voluntarias que certificaron su paternidad, según cuenta, siempre quiso cumplir con sus deberes de padre pese a que "en estos siete años, tan solo he podido disfrutar de ella unos 20 días".
En la actualidad mantiene contacto telefónico "mínimo" con la menor y, por esta razón, sostiene que su "lucha es pelear por los derechos de su hija y el interés de la menor".
Montesinos también tiene en marcha una campaña en la plataforma digital 'Change.org' y a las puertas de los propios juzgados para recoger firmas y lograr una modificación del régimen de visitas, para que sea "real", ya que su objetivo es la custodia compartida.
"La desesperación me lleva a jugarme la salud y la vida, que tanto quiero, a una sola carta pero compensa" tras "haber agotado todos los recursos legales".
"Mi lucha -continúa el escrito que ya ha logrado 869 firmas en la plataforma por Internet- no es solo por ver a mi hija, que es lo que más feliz me hace sino porque ella vea a su padre que tanto reclama".
Son muchos los familiares, amigos y ciudadanos que se han acercado hasta las puertas del Palacio de Justicia donde se encuentra Carlos Montesinos para interesarse por su caso.
El sábado 15 de abril, además, está prevista una concentración pacífica a las 18 horas en la Plaza de la Constitución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.