Borrar
Juan Soler, en el banquillo de los acusados.

Ver fotos

Juan Soler, en el banquillo de los acusados. Jesús Signes

Juan Soler declara ser víctima de un chantaje del organizador del secuestro a Vicente Soriano

«Nosotros solo queríamos asustarlo», asegura en el juicio el expresidente del Valencia CF

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 25 de octubre 2017, 10:54

El expresidente del Valencia CF Juan Soler ha declarado ya en el juicio donde se le acusa de preparar el secuestro del empresario Vicente Soriano, quien le adeudaba cerca de 80 millones de euros por el traspaso fallido de las acciones del club de fútbol. Soler ha negado que ideara un rapto del que fuera su amigo y se ha mostrado como víctima de un chantaje. Así, ha explicado que contactó con Rachid, el supuesto organizador de la trama y que hoy se encuentra fugado, porque se lo presentó otro de los acusados, Tati.

La idea era que este hombre buscara un comprador para la deuda, es decir, inversores que se quedaran con el derecho a cobro de esas cantidades a cambio de una quita. Así se pactó en la primera reunión que se celebró en el despacho profesional del principal acusado, según ha relatado el expresidente del Valencia.

Sin embargo, luego fue cuando propuso lo del secuestro. "Nosotros solo queríamos asustarlo para que desistiera de esas intenciones. Por eso nos inventamos lo de que la Policía le seguía".

No obstante, los agentes sí estaban tras la operación. Rachid había acudido a la jefatura de policia para informar de los supuestos planes qué tramaba Soler. Este ha afirmado que Rachid le pidió 300.000 euros a cambio de modificar su declaración y ofrecer un relato exculpatorio.

Los otros dos acusados, Ciro d'Anna y Tati, han seguido la misma línea de defensa que Soler. Han admitido que participaron en algunas reuniones y que Rachid siempre usó un tono amenazante con el expresidente del Valencia CF.

Por otro lado, el policía que investigó los hechos ha admitido en el juicio que ellos también llegaron a pensar que todo lo del secuestro se trataba de una invención del propio Rachid. "Si no fuera por la conversación que se grabó", ha indicado el investigador como el hecho que permitió sostener las pesquisas. Además, ha añadido que el confidente utilizó su colaboración con la policía para tratar de conseguir algún beneficio en las numerosas causas pendientes que acumulaba con la Justicia. Ha reconocido que todos los pasos de la investigación se dieron a raíz de lo que decía o aportaba Rachid.

El origen de la causa

Esta causa se originó en abril de 2014, cuando la policía detuvo inicialmente a Soler y a otra persona más por el intento de secuestro a Soriano para el pago de una deuda económica. Para llegar a estos arrestos, los agentes contaron con la colaboración de Rachid, un testigo protegido que realizó grabaciones y se aportaron como prueba. Esta persona pasó a ser imputado a lo largo del procedimiento y, una vez adquirida esta condición, se negó a ratificar los hechos y las grabaciones, lo que obligó a archivar el caso. Tras un recurso, el procedimiento se reabrió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Juan Soler declara ser víctima de un chantaje del organizador del secuestro a Vicente Soriano