

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ/EP
Lunes, 9 de octubre 2017, 00:33
valencia/madrid. La Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves a Abdallah Lachiri, un presunto yihadista de nacionalidad marroquí, que se enfrenta a una condena de diez años de cárcel por el delito de colaboración con organización terrorista al ser un «activista informativo» del Estado Islámico (EI), según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal.
Lachiri, que fue detenido en Valencia el 7 de junio de 2016, ejerció acciones de «propaganda, selección y reclutamiento» de posibles adeptos a la causa yihadista, tres actividades que llevó a cabo desde su domicilio (en la calle Juan de Garay del distrito de Patraix) a través de 13 perfiles en redes sociales con unos 22.000 seguidores. También regentaba un supermercado en la calle de la Corretgeria en pleno centro de la ciudad de Valencia.
El fiscal acusa a Lachiri de llevar a cabo una difusión «extraordinariamente activa» de mensajes en los que no solo se posiciona a favor del Califato islámico, sino que desarrolla técnicas de enaltecimiento de la yihad, la violencia y el martirio terrorista entre sus adeptos, que se dirigían a él como 'Sheik' (jeque o viejo sabio).
Su papel en la organización terrorista consistió en facilitar entre 2015 y 2016 el acceso a noticias del Daesh y divulgarlas a través de comentarios en Facebook y Twitter, según la minuciosa investigación de la Policía Nacional sobre la actividad en internet del comerciante marroquí. Una vez establecido el contacto, les enviaba «todo tipo de material yihadista», haciendo surgir la necesidad de dar un paso hacia la acción.
Las actas de capturas de sus publicaciones ponen de manifiesto su implicación en la defensa de los postulados del Estado Islámico. El procesado llegó a mostrarse «avergonzado» por el hecho de que unas mujeres con niqab combatieran y él no, y dijo que «quien muere sin haber rendido pleitesía a nadie, muere en la ignorancia», en referencia a su defensa al Daesh. Lachiri humillaba a las víctimas de los atentados perpetrados por Daesh, tanto en Siria como en Francia, y compartió un vídeo en el que un joven, supuestamente estadounidense, anima con un cántico a la lucha armada en nombre del yihadismo.
También compartió vídeos de Youtube en los que aparecen jóvenes interpretando cánticos del EI y animando a la lucha armada. Los investigadores desglosan los contactos que mantuvo con 12 miembros del Daesh en zonas de conflicto. Del material incautado en su casa destaca un cuaderno con frases manuscritas en las que se podía leer la frase: «Llevadme a la yihad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.