Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
iPhone5.
Cuatro claves para evitar que te hackeen el móvil

Cuatro claves para evitar que te hackeen el móvil

Actuar frente a los hackers informáticos es complicado, pero sí que hay una serie de consejos que se pueden seguir para aumentar la seguridad de los dispositivos

LAS PROVINCIAS

Martes, 2 de septiembre 2014, 20:52

La filtración masiva de imágenes comprometidas de famosas que tuvo lugar el pasado domingo ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate acerca de la privacidad e intimidad en Internet.

La compañía Apple ha anunciado que investiga la posibilidad de que piratas informáticos hayan penetrado en su servicio de almacenamiento de datos de iCloud, donde las famosas habían guardado fotos desnudas. Actuar frente a los hackers informáticos es complicado, pero sí que hay una serie de consejos que se pueden seguir para aumentar la seguridad de los dispositivos móviles y así tratar de evitar un posible hackeo.

1. Evitar las contraseñas poco seguras

Poner como contraseña de tu correo electrónico o de tu cuenta de iCloud el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento no te protege frente a posibles hackers. A la hora de protegerse frente a estos espías informáticos es importante evitar las palabras sencillas y establecer contraseñas algo más complejas.

Los expertos recomiendan las contraseñas de más de ocho dígitos que contengan letras mayúsculas, minúsculas y al menos un número y un signo de puntuación. Eso sí, es importante asegurarse de recordar la combinación elegida.

2. Cuidado con la información comprometida

La regla de oro: si hay una fotografía -o cualquier tipo de archivo- que no quieres que caiga en manos de quien no debe lo mejor es que no lo tengas en tu teléfono móvil. Así seguro que evitas problemas. También es recomendable no compartirlo a través de plataformas como el correo electrónico ya que son fácilmente accesibles para los hackers.

3. Aprovecha la verificación en dos pasos

Algunos servicios de Internet permiten marcar la opción de la doble verificación. Es una buena manera de reforzar la seguridad de un dispositivo.

Este tipo de sistema está disponible en algunas redes sociales y también en plataformas como iCloud y funciona de la siguiente manera: el usuario inserta una primera contraseña y automáticamente envían a tu teléfono a través de un mensaje de texto otra contraseña que debes introducir. Esta última es única para cada vez que se accede a la aplicación.

4. Actualizar el sistema

Aunque pueda dar pereza o parezca una tontería, es importante mantener los software actualizados para mejorar la seguridad de los dispositivos.

Muchas actualizaciones llevan consigo mejoras en los sistemas de seguridad que harán que tu información esté más segura frente a posibles hackers.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro claves para evitar que te hackeen el móvil